¡¡Exijamos lo Imposible!!
Gobierno Legítimo
¡Qué bueno que fue reelecto el presidente Barack Obama!, expresa López Obrador
Chihuahua, Chihuahua, a 7 de noviembre de 2012
*Confía en que el primer mandatario de Estados Unidos cumplirá su ofrecimiento de emprender una reforma migratoria
*Se manifiesta a favor de una cooperación bilateral para el desarrollo nacional y no de asistencia ni de inteligencia militar
*Los problemas comunes no se resolverán con medidas de fuerza, con actos de discriminación racial ni con muros, subraya
Desde esta entidad fronteriza y a unas
horas de que culminó la elección presidencial en Estados Unidos, Andrés
Manuel López Obrador manifestó: ¡Qué bueno que va a continuar el
presidente Obama!
Confió en que el recién reelecto
mandatario de la nación más poderosa del mundo, Barack Obama, cumpla el
compromiso de emprender una reforma migratoria a favor de la población
migrante, entre ellos alrededor de 12 millones de mexicanos que viven,
que trabajan y que son víctimas de maltratos y de actos de
discriminación racial.
En entrevista que concedió al término
del Congreso estatal del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) en
esta entidad, subrayó que los presidentes norteamericanos de origen
demócrata son más sensibles a los problemas bilaterales.
Mencionó que durante la pasada campaña
presidencial de México se reunió con el vicepresidente estadunidense Joe
Biden, quien le expresó que “no había podido cumplir con el compromiso
de la reforma migratoria por las circunstancias difíciles; hay una
oposición conservadora en Estados Unidos que no hace fácil las cosas
para llevar a cabo estos acuerdos migratorios, pero me aseguró que en
este periodo, si ellos ganaban, me dijo en aquel entonces, iban a
cumplir con ese compromiso”.
Entonces, ¡qué bueno que va a continuar
el presidente Obama!, subrayó al explicar que la mayor parte de los
mandatarios norteamericanos de origen republicano son partidarios de
aplicar una política basada en el racismo y en el maltrato hacia
nuestros paisanos y de pretender resolver los problemas migratorios con
medidas de fuerza y con muros en la frontera común.
El ex candidato presidencial se
manifestó por resolver los problemas comunes con una cooperación para el
desarrollo en el territorio nacional. “México tiene que procurar que
haya una política para la cooperación, una política de cooperación para
el desarrollo”, abundó.
Rechazó en cambio la cooperación
militar. “No queremos que nos manden helicópteros militares, no queremos
armas. Lo que queremos es que haya financiamiento para el desarrollo en
el país, que pueda haber crecimiento económico en México, que pueda
haber empleos y así vamos a atemperar el fenómeno migratorio y así se va
a ir serenando el país de esta violencia que tanto nos afecta”,
destacó.
En el Congreso estatal MORENA Chihuahua,
López Obrador dejó en claro que el Movimiento es pacífico y que la
lucha por la transformación de México y sus instituciones es por la vía
pacífica.
A quienes están a favor del camino
armado, expresó que la violencia sólo perpetúa el autoritarismo, además
“cuando tenemos la razón, no tenemos por qué utilizar la fuerza”.
Antes de tomar protesta a los
integrantes de la directiva local del Movimiento, garantizó que MORENA
“no será un partido palero ni va a ser un partido comparsa”, tampoco
será manejada desde el palacio de gobierno de los gobiernos estatales.
También pidió a los responsables de la
dirección estatal y de las comisiones recién conformadas que cuiden la
organización, que eviten las desviaciones y que actúen en todo momento
con rectitud y honestidad.
Con la intención de no caer en los
vicios de otras organizaciones y partidos políticos, recomendó cerrar el
paso al nepotismo, influyentismo, amiguismo, sectarismo y otras lacras
de la política tradicional.
Al afirmar que en la pasada elección
presidencial el PRI y su candidato gastaron alrededor de 60 mil millones
de pesos para comprar votos, conciencias y lealtades, López Obrador
aclaró: No vamos a reconocer a Enrique Peña porque compraron la
Presidencia de la República.
En contraste, dijo que más de 16
millones de mujeres y de hombres libres sufragaron a su favor y por un
cambio verdadero, sin necesidad de entregarles despensas, dinero en
efectivo o tarjetas Monex y Soriana.
Sin embargo, hizo énfasis en realizar
trabajo de concientización entre todos aquellos ciudadanos que
entregaron su voto a cambio de una dádiva, en particular en las zonas
rurales y colonias populares de la geografía nacional.
Hay que decirles que “les va a salir muy
caro, porque la mafia del poder ya está pensando en aumentar el IVA y
aplicarlo en alimentos y medicamentos y todo lo que les dieron no
servirá de nada”, añadió.
En el mensaje que dirigió a los miembros
de MORENA, mencionó que el próximo 1 de diciembre se realizarán actos
de protesta por la imposición de Peña Nieto en todas las plazas
principales de los 32 estados y el Distrito Federal.
También expresó que se retirará de la
vida pública pero no de luchar por las causas justas “cuando así lo
decida el pueblo de México y no la mafia del poder”, que pretende
jubilarlo con el falso argumento de que ya está cansado y entrado en
años, cuando el jefe de los 30 mandones, Carlos Salinas, tiene 64 años y
nadie le pide que se jubile.
Para mañana López Obrador asistirá al Congreso de MORENA en Oaxaca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario