martes, 6 de noviembre de 2012

Como pueden tolerar tantas pendejadas

¡¡Exijamos lo Imposible!!
Milenio
Insta CDHDF a la UACM a aceptar recomendaciones

La directora de Seguimiento de la Comisión de Derechos Humanos del DF, Montserrat Rizo, informó que el plazo con respecto a la recomendación 14/2012 vence el próximo lunes 12.

Ciudad de MéxicoAcadémicos y administrativos de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, así como representantes del Sindicato Único de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, se reunieron este día con Montserrat Rizo, directora de Seguimiento de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, para revisar el estado que guarda la recomendación 14/2012 emitida el 28 de septiembre a la Rectoría y a la Contraloría General de esa universidad.

La maestra Rizo señaló que, por procedimiento, la CDHDF ha otorgado un periodo de 5 días a las autoridades universitarias para que reconsideren la aceptación parcial de la recomendación en cuestión y la acepte en todos sus puntos. Este plazo vence el próximo lunes 12 de noviembre.

Para el grupo de víctimas de violaciones a derechos humanos cometidas por la administración de Orozco, “la respuesta de la administración es insuficiente, ya que no acepta su responsabilidad en los hechos verificados y documentados técnicamente por la comisión y vuelve a descalificar a las quejosas y los quejosos al rechazar los puntos recomendatorios, negándoles el derecho a la justicia, a la reparación y a la verdad”.

En el marco de la reforma constitucional de junio de 2011, en particular del artículo 102 constitucional, así como del artículo 65 bis de la Ley de la CDHDF, la maestra Rizo se comprometió a solicitarle a la Comisión de Derechos Humanos de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal que llame a comparecer a Orozco y demás autoridades violadoras de los derechos humanos.

Finalmente, se acordó que la CDHDF siga con la documentación de violaciones a derechos humanos, en el marco del conflicto universitario que se vive desde hace más de 60 días y que implican la continuación de los hechos documentados en la recomendación 14/2012.

Tal es el caso del proceso iniciado por la Contraloría General de la UACM en contra de Valeria Flores y Cuauhtémoc Santos, trabajadores administrativos a quienes se les ha violado la libertad de expresión y la libertad sindical.

El SUTUACM solicitó se emitan medidas precautorias y se realice acompañamiento de la CDHDF en este caso, ya que como consta en la recomendación, la contraloría viola sistemáticamente el debido proceso de las trabajadoras y trabajadores y se ha utilizado como un órgano de persecución política de la disidencia.

No hay comentarios: