Somos el Medio
Marcha por la Paz, Justicia y Vida
Por Geraldine Ramos
México, D.F. 20 de octubre 2012.-
La tarde noche del sábado, se llevó acabo la “Marcha por la Paz,
Justicia y Vida” en donde cientos de manifestantes entre ellos
integrantes de Morena, #YoSoy 132 y algunos padres de familia afectados
en la tragedia de la guardería ABC, participaron para protestar y
visibilizar las 65 mil muertes que ha habido durante la administración
del Presidente Felipe Calderón en su lucha contra el narcotráfico. En
esta manifestación según datos de Seguridad Publica, participaron
alrededor de 350 personas, las cuales se reunieron a las 6 de la tarde
en la columna de la Independencia, para más tarde caminar sobre reforma,
hasta llegar al Zócalo de la Ciudad.
Durante el recorrido gritaban consignas
como: “Juicio político a Calderón,” “No más muertes” “Asesino” entre
otras; llevando consigo flores, y veladoras que encendieron al caer la
noche. Al llegar al cuadro principal del Zócalo, los manifestantes
dieron dos vueltas alrededor de la plancha y finalmente se plantaron
frente a Palacio Nacional en donde pidieron se guardara un minuto de
silencio en memoria de aquellos que han muerto en la guerra contra el
Narcotráfico; después algunas madres y familiares de desaparecidos y
asesinados, con lagrimas en los ojos empezaron a colocar las veladoras y
pancartas en los barrotes que custodiaban el recinto.
Momentos después, uno de los
manifestantes dijo unas palabras a los asistentes y señaló que “la
megalomanía de un hombre ha conducido a la nación a un infierno, Felipe
Calderón para legitimarse lanzó al ejercito masivamente a las calles
sin ninguna estrategia y el costo es que la droga se consume tres veces
más en el país y por la frontera pasan más drogas y más armas”.
Apuntó que se está llegando a un punto
donde la gente ya esta acostumbrada al horror, y que se ha perdido la
vida como valor supremo. Finalmente dijo que lo más aterrador es que la
gente ha decidido no salir y quedarse callada.
Otro de los manifestantes que tomó la
palabra fue Pedro Rafael, y dijo: “una twittera me pidió llevar una
veladora con el nombre de Luis Carlos Berdin Durán, no sé quién era, no
sé de donde era, no sé si era inocente o culpable de algo, no se si era
soltero o casado, no sé si era gay o heterosexual, no sé que música le
gustaba. Lo que sé es que esta muerto como miles de mexicanos y
mexicanas en una guerra que nos han impuesto, están muertos por la
corrupción, muertos por el afán insaciable de hacer dinero”. También
señaló que la violencia se ha generalizado en todo el país como en el
caso de los normalistas en Michoacán, y que de fondo está la imposición
de una serie de reformas como la laboral, que llevará a un modelo
económico totalmente neoliberal que cancelara derechos ganados y
terminara afectando a todos.
Julio Cesar Márquez, papá de yeyé uno de
los niños que perdió la vida en la guardería ABC, afirmó que no
debieron morir los 49 niños y tampoco las 65 mil personas o más. En el
caso de la tragedia ABC señaló que fue una de las muertes más
terribles, porque no debió pasar. Declaró que los padres a tres años de
la tragedia siguen sufriendo con el dolor por la perdida de sus hijos;
por ello pidió a los asistentes seguir caminando juntos, que no dejen
de pedir justicia.
Finalmente, Julio Cesar agradeció el
apoyo para La ley 5 de junio, pero dijo que no ha sido suficiente, que
se debe seguir trabajando para no permitir que estos hechos pasen
nuevamente.
Por otra parte, las personas que
escuchaban atentas las palabras soltaron en lagrimas debido a la
naturaleza de la manifestación y sobre todo por que muchos de los que
estaban ahí presentes ya habían perdido a un ser querido debido a las
problemáticas en el tema de violencia y seguridad en el país.
Posteriormente los asistentes se mantuvieron unos minutos más para
terminar de encender las veladoras y macharse poco a poco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario