¡¡Exijamos lo Imposible!!
Por Esto!
Sin tregua
Desde Querétaro, Andrés Manuel López Obrador advirtió que, ante las
pretensiones de Enrique Peña Nieto de impulsar las reformas enérgica y
fiscal, se llevarán a cabo movilizaciones de protesta para impedirlas /
Reiteró que las privatizaciones de bienes de la nación son sinónimos de
corrupción para beneficio de una minoría rapaz y en perjuicio de los
mexicanos / Subrayó que MORENA lucha por la vía pacífica y electoral, a
pesar de los dos fraudes al hilo
QUERÉTARO, Querétaro, a 17 de octubre.- (MORENA/APRO) Desde esta
entidad, Andrés Manuel López Obrador anunció que el movimiento que
encabeza no permitirá que se impongan las reformas fiscal y energética
que impulsa el presidente electo Enrique Peña Nieto, a quien describió
ahora como “un vendedor de petróleo que anda ofreciendo rescates a otros
países en lugar de rescatar al nuestro”.
Una vez más, el también excandidato presidencial de las fuerzas de
izquierda rechazó cualquier intento o propósito de privatización, total o
parcial, de Petróleos Mexicanos (Pemex) pues, aseveró “no hay
privatizaciones que hayan beneficiado a México”.
Aunque no especificó en qué tipo de acciones o movilizaciones se tomarán
en protesta, López Obrador resaltó que el Movimiento de Regeneración
Nacional (Morena) “es la organización más importante del país” y que no
permitirá que se impongan “ni las reformas ni los impuestos, y tampoco
van a poder entregar el petróleo”.
El político tabasqueño se negó a detallar las actividades o posibles
movilizaciones en contra de las reformas pues, según dijo a los
reporteros, “no le haría el trabajo” a los dueños de los medios que
“forman parte de la mafia del poder que maneja (Carlos) Salinas”.
Vía pacífica: única opción
A pesar de que los dados están cargados y las cartas están marcadas, el
Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) busca la transformación de
México y sus instituciones por la vía pacífica-electoral y no hay otra
opción, afirmó Andrés Manuel López Obrador.
En el Congreso estatal de MORENA en esta entidad, subrayó que el
Movimiento ha sido, es y será pacífico y no busca el cambio por la vía
armada.
Ante el diputado federal Martí Batres y el senador Alejandro Encinas,
explicó que, más allá de los fraudes electorales de 2006 y 2012 y
aquellas voces que estiman que no tiene caso participar en las
contiendas si siempre se atropella la voluntad ciudadana expresada en
las urnas, MORENA transitará por la vía pacífica y electoral.
Sin embargo, aclaró que el Movimiento no está obligado a reconocer ni a
aceptar resultados fraudulentos. Después del fraude de julio pasado,
pedían que reconociera el aparente triunfo del priista Enrique Peña,
pero así como la mafia del poder está empeñada en imponer a un pelele,
“nosotros estamos empeñados en luchar hasta abolir el régimen de
corrupción”, detalló.
En la lucha por la transformación del país no habrá tregua ni ventaja
alguna, enfatizó al asegurar que MORENA está al servicio de los
intereses del pueblo y de la nación y no de sus dirigentes.
Para despejar dudas, manifestó que en el Movimiento no habrá afiliación
masiva ni se dirá: ¡Vengan todos!, tampoco “vamos a quitarle militantes”
a los partidos políticos progresistas, en caso de que MORENA se
convierta en instituto político.
A diferencia de las agrupaciones políticas, adelantó que no se aceptará a
aquellos ciudadanos que expresen que representan o los respaldan 500
militantes, porque “no queremos ciudadanos imaginarios, sino conscientes
y reales.
Acompañado por el representante de MORENA en el estado Sinhué Piedragil,
el ex candidato presidencial puntualizó que cada hombre y mujer que
ocupe un cargo en la organización tendrá que trabajar en labores de
concientización.
Al informar que se realizarán 32 asambleas estatales, con una asistencia
de tres mil ciudadanos en cada una de ellas, salvo aquella que se
realizará en el Distrito Federal, en donde se estima una participación
de 100 mil ciudadanos, para acreditar uno de los requisitos que
establece la legislación electoral para aquellas agrupaciones que
pretenden obtener el registro como partido político, mencionó que el
próximo 1 de diciembre se llevarán a cabo mítines en las capitales del
país, en contra de la imposición de Peña como presidente del país.
En entrevista previa al evento, López Obrador afirmó que las reformas
energética y fiscal que promueve Peña corresponden a una orden que le
dio Carlos Salinas de Gortari y los integrantes de la mafia del poder.
“Peña es un empleado de Salinas, como lo fue Calderón; ahora ya nadie
habla de Calderón. ¿Qué se hizo Calderón? Ahora entra otro empleado de
la mafia del poder, del grupo que controla Salinas, que es el que manda
en México”, abundó.
Ese grupo –aseguró— “está tramando aumentar los impuestos, aumentar el
IVA, del 16 al 22 por ciento, porque quieren de esa manera obtener
ingresos que se van a dejar de recibir con la entrega del petróleo a
extranjeros, ese es un plan perverso”.
La reforma fiscal pretende aumentar impuestos, que la gente pague más
contribuciones y, con ello, “tapar el hueco que va a dejar el hecho de
la entrega del petróleo a extranjeros, porque los extranjeros no van a
pagar impuestos, se van a llevar la renta petrolera, entonces esa es la
maniobra que quieren hacer, pero yo creo que no van a lograrlo”.
En ese plan “Peñita” juega el rol de vendedor del petróleo, que no de su
propiedad. “El petróleo no es del gobierno, el petróleo es de la
nación, es del pueblo de México, y además no solo es de nuestra
generación, es de los que vienen detrás de nosotros, de los que están
por llegar, de los que están por nacer, es una herencia que tenemos que
cuidar, para que no se malgaste esa herencia y se entreguen buenas
cuentas a las nuevas generaciones”, explicó.
En contraste con las voces que se manifiestan a favor de la posible
privatización del petróleo, López Obrador dijo estar en contra porque la
entrega de bienes de la nación a particulares es sinónimo de corrupción
y para beneficio de una minoría rapaz.
Desde que inició el periodo de desincorporación de empresas públicas y
que se acrecentó en el salinato, “no hay privatización alguna que haya
beneficiado a México; si saben de alguna, me avisan. Entonces, lo que
quieren es apropiarse de lo que es propiedad de los mexicanos”, señaló.
Como ocurrió en el pasado –prosiguió—“quieren apropiarse las compañías
extranjeras del petróleo, con la colaboración de estos traidorzuelos que
mal gobiernan al país”.
Con relación al recurso que se interpuso ante la Comisión Interamericana
de Derechos Humanos para evitar que se destruyan las boletas
electorales de la elección presidencial de 2006, expresó su acuerdo.
La autoridad electoral no tiene motivo alguno para destruir o quemar las
papeletas, manifestó al proponer que los paquetes electorales pasen a
propiedad del Archivo General de la Nación y que toda la documentación
esté a disposición de los historiadores y ciudadanos interesados en
realizar un recuento de los votos, porque “Calderón no ganó la elección
presidencial, como tampoco Peña ganó ahora; son dos fraudes al hilo”.
López Obrador participará mañana del Congreso estatal de MORENA en Aguascalientes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario