La Jornada
Marcaje a chuchos
Diagnóstico de IDN
Tiene por seguro que no posee base social; su poder, si así se le puede llamar, radica solamente en los acuerdos espurios o inconfesables con otras fuerzas políticas, o en los beneficios que proporciona a un pequeño grupo, pero no en el respaldo de grupos sociales amplios.
Ya no hay cabida para la simulación. Eso también lo saben quienes han apoyado el asalto de Nueva Izquierda al PRD, y por eso están a punto de romper definitivamente con ellos para formar una alianza con la tribu de René Bejarano.
Tan es así que hace un par de días, en la reunión semanal de la IDN de Bejarano, se propuso, y se aceptó, observar los movimientos políticos que realiza Nueva Izquierda con el gobierno panista saliente y el priísta que llega.
En esa reunión, realizada en el hotel Benidorm, de la colonia Roma, se puso de manifiesto el nerviosismo por la formación Morena-partido. Se criticó la salida de López Obrador del PRD y de los otros partidos de izquierda que
le dieron todo durante 12 años.
Se explicó que las alianzas del presente y el futuro entre PRI y PAN van en el sentido de borrar
del mapa políticoal PRD en la ciudad de México, y más aún si se considera la posibilidad de que Morena participe en la elección intermedia con sus propios candidatos, es decir, sin alianzas.
No obstante, en algunas delegaciones ya se está creando la estructura de Morena. En la delegación Cuauhtémoc, muy en particular en la colonia Condesa, ya se dieron las primeras reuniones de Morena, con una participación ciudadana mucho mayor de la que se esperaba.
Lo mismo sucede en Coyoacán, y se dice que en por lo menos cinco delegaciones más se viene construyendo la organización, que concluiría con la formación de un nuevo partido de izquierda.
De cualquier forma, como se dé la cosa, sería impensable ver a Morena en alianza con el PRD, y decimos que impensable porque entonces no tendría ningún sentido la separación. Si alguna lección dejó el PRD a la gente de Morena es precisamente esa: no realizar alianzas.
Todo esto porque un acuerdo entre esas organizaciones, sobre todo de Morena, señalaría que este organismo acepta que la traición y la corrupción, por decir lo menos, serían parte de su vida política, y entonces nada salvaría a la izquierda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario