Respaldo juvenil y popular a AMLO
Gilberto Balam Pereira
Jóvenes mexicanos también indignados
Los
jóvenes de EU, países de Europa y también de Africa y Latinoamérica se
están movilizando tumultuosamente para protestar contra el sistema de
neoliberalismo. También los jóvenes mexicanos están hartos de sus
gobiernos y comienzan a movilizarse.
Ahí está el contundente rechazo de los estudiantes a Peña Nieto y a
Quadri en las Universidades Ibero, de Querétaro, de la UNAM y otras.
¡basta de Peña Nieto! ¡Televisa idiotiza! ¡Tv Azteca corrompe!
Con el apoyo de los trabajadores mexicanos, los jóvenes piden cambios en
la educación, exigen la renacionalización de los recursos naturales,
una nueva Constitución; denuncian que el 60% de la población vive con
ingresos inferiores a los de muchos países pobres; el Código de trabajo
ha despojado de casi todos sus derechos a los trabajadores; en la
minería y el petróleo se ha fortalecido la entrega casi gratuita de
nuestros recursos a grandes consorcios internacionales; la educación
pública está marginada mientras se beneficia la enseñanza privada, que
no enseña sino que lucra.
Un lector, no hace mucho, me dijo: “Es que los jóvenes de este país han estado mediatizados”.
Bueno, pero mediatizados ¿por quiénes? Me pregunto. ¿Quiénes los
mediatizan? ¿Quiénes los cooptan? ¿Quiénes los corrompen? ¿Quiénes los
acotan? ¿Quiénes los inmovilizan? ¿Quiénes los enajenan? ¿Quiénes los
marginan?
En mi opinión, los principales responsables de este drama son los
integrantes de la clase política en turno, los grupos financieros, el
clero político y la mayoría de los medios de comunicación. El futuro de
los jóvenes lo venía determinando en último término el PRIAN, hasta hace
poco.
Además de los espejismos ilusorios y atractivos que ofrece el
narcotráfico a la juventud, los gobiernos neoliberales prometen becas,
plazas de maestros, perspectivas de otros empleos como los que indican
engañosamente las cifras de “nuevos empleos”. Pero la actitud de
indignación juvenil y popular ante este tétrico panorama del país, los
está conduciendo a la lucha por el cambio.
Y si la juventud no participa y no enarbola la esencia del cambio del
modelo sociopolítico del país, no avanzaremos hacia el poder
democrático, como lo están demostrando los jóvenes de Inglaterra,
Egipto, Alemania, España, Chile, Grecia, etc. quienes en forma
independiente de los poderes gubernamentales, partidos y clase política
de su país, se están movilizando con sus propios recursos y
organizaciones marginadas con fines antineoliberales.
Existen también opiniones de que el miedo provocado por el narcotráfico y
la guerra orate fecalista, ha impedido la aglutinación, acercamiento y
unión de los ciudadanos. Esto va quedando atrás.
Tenemos noticias de que hoy domingo habrá movilizaciones en muchos
países a favor del cambio en México y que tendrán como objetivo también
el apoyo a AMLO para su asunción a la Presidencia de la República.
El futuro y el cambio de rumbo radica en los jóvenes.
Tenemos la dictadura perfecta. La atención a la salud y su sistema
preventivo se encuentran manejados por grandes empresas privadas; el
gobierno dice que “estamos en un país ganador”, algo así como que somos
los jaguares de América Latina cuando la verdad es que nuestro modelo de
país tiene fallas tremendas; alrededor del 68% de la fuerza de trabajo
está ocupada en empleo precario, sin contrato permanente; aquí, el
movimiento antineoliberal está en las bases populares, sobre todo en su
segmento estudiantil. Y lo que mi generación no ha podido cumplir del
todo, en adelante lo harán las clases populares con la conducción de la
energía y la fuerza de los jóvenes. En ellos depositamos nuestra
esperanza.
Pero, “¿qué pasa con la juventud mexicana? ” me preguntan por ahí. “Es
que los jóvenes de este país están mediatizados”, me dice un lector.
Bueno, pero mediatizados ¿por quiénes? Pregunto.
¿Quiénes los han mediatizado? ¿quiénes los cooptan? ¿quiénes los
corrompen? ¿quiénes los acotan? ¿quiénes los inmovilizan? ¿quiénes los
enajenan? ¿quiénes los marginan? Nuestra corrupta clase política y sus
aliados, la Banca Internacional, el clero político y los medios de
comunicación. Esto va quedando atrás, repito. Porque… ¡aquí nadie se
rinde!
Invitación. Los maestros Róger Aguilar, Blanca Cadena y Jesús Solís nos
convocan para asistir a un mitin hoy domingo en el Monumento a la
Bandera a las 17:00 horas, en coincidencia con movilizaciones en la
Ciudad de México, Monterrey, Puebla y en decenas de otras ciudades de
México y el mundo, en las principales plazas y lugares de reunión.
Por razones de tiempo y de agenda, AMLO no podrá asistir a numerosas
universidades que lo han invitado a visitarlas, compromiso que ha
resuelto con la convocatoria a una concentración de jóvenes
universitarios y politécnicos el próximo lunes por la tarde, en la Plaza
de las Tres Culturas en Tlatelolco, en la capital.
¡NOS VEMOS HOY, A LAS 17 HRS., EN EL MONUMENTO A LA BANDERA EN APOYO A LOPEZ OBRADOR!
No hay comentarios:
Publicar un comentario