“Ya tenemos a quien entregarle la estafeta”: AMLO a estudiantes
MÉXICO, D.F. (apro).- El 2 de octubre de 1968, la Plaza de las Tres
Culturas derramó lágrimas de sangre por la masacre de miles de
estudiantes que fueron reprimidos por el gobierno de Gustavo Díaz Ordaz.
Casi
44 años después del sangriento suceso, el candidato presidencial de la
coalición “Movimiento Progresista”, Andrés Manuel López Obrador, recordó
a las víctimas, lloró, y ante cientos de jóvenes que abarrotaron la
histórica plaza en Tlatelolco ensalzó el nuevo movimiento que ha
empezado a gestarse para cambiar el rumbo de México.
“Ya nació el
movimiento de la transformación del país. Imagínense, para mi
generación, el despertar de los jóvenes. ¡Ya tenemos relevo
generacional! ¡Ya tenemos a quien entregarle la estafeta!”, exclamó el
tabasqueño ante el clamor de estudiantes de la Universidad Nacional
Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y 17
instituciones más de educación superior.
El acto, que congregó a
casi 12 mil alumnos universitarios, duró alrededor de dos horas. Los
estudiantes pidieron al candidato del PRD, PT y Movimiento Ciudadano que
no les falle en caso de llegar a la presidencia de la República.
En
respuesta, el exjefe de Gobierno del Distrito Federal reiteró su
compromiso “contra el autoritarismo y a favor de la democracia. Ese
movimiento, el del 68, surgió contra el autoritarismo y a favor de la
democracia. Se inició una etapa nueva en la vida pública del país y
ahora se inicia otra: la cuarta transformación de la República. Faltaba
este resurgimiento de los jóvenes”, añadió.
López Obrador recordó
sus inicios en la política. Todo inició en 1971, dijo, cuando su
profesor de secundaria, Rodolfo Jara Laguna, se puso en huelga de hambre
en protesta por la matanza estudiantil del 10 de junio de ese año. Y
recapituló el 2006, cuando –agregó– “la elite del poder” le arrebató la
presidencia de la República.
Luego de citar al presidente chileno
Salvador Allende: “Ser joven y no ser revolucionario es una
contradicción hasta biológica”, el candidato presidencial de las
izquierdas consideró que la juventud es la que ahora está a la
vanguardia del cambio verdadero.
Entre porras de “No estás solo” y
“No nos falles”, López Obrador invitó a los muchachos a trabajar por la
democracia en las universidades públicas y privadas del país. Les pidió
cuidar casillas el 1 de julio e informar a sus compañeros en las redes
sociales. “Tuiteros en campaña”, respondieron los jóvenes.
“Y
decían que eran apáticos. Son la generación de la crisis que se va a
convertir en la generación de la transformación de México”, lanzó a su
vez López Obrador, sin dejar de reconocer la unidad entre jóvenes de
universidades públicas y privadas. “Todos juntos por la democracia”,
sentenció.
Emocionados, los estudiantes corearon: “¡Fuera Televisa! ¡Fuera la Gordillo!”.
Tras escucharlos, el candidato se comprometió a que el gobierno no siga manejando la educación pública.
“Para que vean lo que es el cambio verdadero en unas cuantas palabras”, dijo. Y las porras sonaron fuerte.
A
las cuatro de la tarde, una hora antes del arribo de López Obrador, la
Plaza de las Tres Culturas estaba llena. Cuando el candidato subió al
templete, decenas de claveles le fueron lanzados y los estudiantes
gritaron: “No somos porros, somos estudiantes”.
Ahí estuvo también
el escritor Paco Ignacio Taibo II. Vestido con una camiseta amarilla,
en la que estaba impresa una tanqueta y el logotipo de los juegos
olímpicos México 68, lanzó un emotivo discurso que sacó las lágrimas a
López Obrador.
Paco Ignacio Taibo II preguntó a los asistentes si
sentían el ambiente de rebeldía en esa histórica plaza. Todos
asintieron. Y él: “Son los fantasmas de la generación del 68, de los que
combatieron por un México mejor. Ellos están aquí con nosotros. Ustedes
eran una generación condenada a ser parásitos del sistema, hoy hemos
ganado el derecho a la libertad”.
Enseguida vinieron las palabras de los estudiantes, quienes reseñaron en 10 puntos sus demandas en materia educativa.
Antes
de que concluyera el acto, levantaron la mano del candidato de las
izquierdas en señal de triunfo y se tomaron la foto con él.
No hay comentarios:
Publicar un comentario