Gilberto Balam Pereira
¿Capacidad para desarrollar el Proyecto Alternativo?
El día de anteayer, el estimable caricaturista Eduardo del Río dijo en su conferencia dictada en esta ciudad:
“El único candidato viable para la Presidencia de la República es AMLO, ni el del PRI y tampoco la “Grifa”. Porque AMLO es el único que dispone de un Proyecto Alternativo de Nación, programa de trabajo para los mexicanos que han de conducir la nave hacia el buen puerto, como dice el lenguaje popular.”
Muy cierto don Luis. Pero estará de acuerdo en que un solo hombre como el Peje no puede dirigir ni componer una nación tan maltrecha como la que ahora está por colapsarse, reventarse, desmoronarse como polvorón.
¿Quiénes van a fortalecerlo en el Congreso, si la tribu de los Chuchos lo han boicoteado, lo han traicionado, lo han pretendido deslegitimar en complot, en connivencia con la otras derechas representadas por Salinas de Gortari, FeCal y demás componentes del G30, familias de la oligarquía que se autonombran los dueños del país y de nuestro futuro?
¿Lo respaldará el GG (je je), Grupo de Gobernadores, Conago o pandilla de virreyes estatales que se han asociado en defensa de sus intereses? ¿Y qué nos van a decir de los caciques-alcaldes, pueblerinos y aldeanos sin un mínimo de ilustración y/o entendimiento del oficio de la política y la democracia? Porque de estos sujetos, tenemos cada espécimen aquí en nuestro Estado que para qué le cuento. ¿Nombres? Se los estoy anexando por correo.
¿Se dispondrá de suficiente número de ciudadanos, honestos, con denuedo, coraje, brío, esfuerzo, intrepidez, conocimientos y conciencia de lo que hay qué hacer para ir construyendo los cambios que está exigiendo la población?
Los ciudadanos que se han registrado como candidatos para servir a la sociedad, ¿reúnen algunos de esos caracteres de personalidad o suponen que AMLO, candidato bien posicionado entre la población, los va a arrastrar como rémoras con el palomeo de los votantes en las boletas de elección? No mis estimados, no por ahí va la cosa, porque el pueblo votará por AMLO pero no por los partidos chafosos.
¿Irresponsabilidad o traición? Diariamente aparecen nuevos aspirantes a ser registrados como candidatos a puestos de elección en “representación de la izquierda yucateca”. Y el colmo, se están ya repartiendo los mencionados cargos según los “lugares” que están ocupando en las famosas listas de probabilidades, y así se dice: “fulano está en la posición dos o tres” es decir con posibilidades de llegar. O “zutano está en el lugar 13”. Este número cabalístico lo elimina, per se, con toda seguridad.
Los ojos y los oídos de los rumorólogos de café también entran al juego de la ruleta.
Es de lamentarse que nadie se ocupa de analizar con seriedad y responsabilidad las capacidades, conocimientos, ilustración, educación, aceptación social y escolaridad de los aspirantes, porque obviamente tampoco se dispone de gente con condiciones de calificadora de la clase y tipología de esos candidatos ilusos de “compartir” el poder, si es que se les permite. No importa esto último. Al cabo que lo que más cuenta son los ingresos económicos que significarán para los escasos ganones,
Nadie repara tampoco si tienen o no fortaleza los partidos de “izquierda” para organizar el entramado de los cuadros medios y populares que habrán de llevar a la práctica los puntos programáticos del Proyecto Alternativo entre los sectores de la población.
Estos cuadros populares serían el verdadero soporte de la política del candidato tabasqueño, los que por propia iniciativa deberán aplicar las mejores técnicas, las metodologías acertadas, las estrategias de viabilidad de los programas del Proyecto, para imprimir a las acciones factibilidad y logros significativos.
¿Han meditado también los aspirantes de representación, en el mar de instrumentos de los que deberán echar mano para ser consecuentes con sus ilusos afanes de “servidores” públicos?
Difícilmente se dispone de tiempo y voluntad para la superación de la personalidad de los cuadros que navegarían con el estigma de la izquierda consecuente y real. Tampoco este asunto interesa, al parecer a nadie.
Estamos en momentos de desarrollo y crecimiento desigual y combinado, en los que la ciencia y la tecnología ofrecen una lluvia de retos para salvar a la humanidad o cuando menos, paliar las consecuencias dañinas a los pobladores del planeta.
Los mayas no predijeron a través de su cosmogonía, que en 2012 se acabaría el mundo. Pero la cuestión radica en sólo el tiempo de un verbo. No se acabaría el mundo (futurible), sino que se está acabando (gerundio).
En nuestra cosmogonía cultural, la ciencia y la tecnología en este siglo XXI sostienen que el planeta está gravemente amenazado por distintos apocalipsis que están contribuyendo a su desaparición muy activamente.
Me pregunto, ¿nuestros famosos cuadros de izquierda han reflexionado en algún momento en estos determinantes amenazadores? ¿Se están informando al respecto para asumir en el desempeño de su papel de defensores, qué contestarán a los pobladores cuando les pregunten sobre alguna de estas cuestiones?
¿Los transgénicos, el problema hídrico y el cambio climático, por qué las hambrunas, que en Yucatán llamamos hipócritamente desnutrición, el tráfico de drogas y el lavado de dinero con la complicidad de los gobiernos, qué hacer con el IMSS y el ISSSTE, cómo van a resolver la toxicidad (cancerígena) de los alimentos industrializados, cuándo van a crear leyes que defiendan los derechos de las mujeres, que eviten el mal trato, los feminicidios, la trata de personas, la pederastia y en general, las muertes violentas, cómo terminar con la bota del imperialismo que aplasta nuestra soberanía? Y que no nos salga nadie con que se asesorarán con expertos, porque éstos, hace tiempo que están al servicio de los intereses del PAN y del PRI.
Así es, mis candidatos, sale y vale mis estimados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario