lunes, 19 de marzo de 2012

Te cambio el Artículo 40 por el 24; partidos

¡¡Exijamos lo Imposible!! 
Reforma innecesaria

Expertos en Derecho coinciden en que la reforma constitucional que daría más libertades a la Iglesia está viciada
 
MÉXICO, DF., 18 de marzo (EL UNIVERSAL, NOTIMEX, AP).- Especialistas en derecho y religión coinciden en que la reforma al artículo 24 de la Constitución no era necesaria, pues tratados internacionales ya garantizan el derecho de los individuos a ser agnósticos.

Bernardo Barranco Villafán, director del Centro de Estudios Religiosos, consideró en entrevista que el proceso legislativo se hizo con “mucha premura”, y advirtió que el nuevo fraseo del artículo 24 es la primera “cuña” para que la Iglesia católica busque más libertades en el futuro.

“Esa prisa le ha llevado a tener muchos errores de procedimiento, sobre todo en la Cámara de Diputados, y a una especie de desaseo en la negociación, es decir, el artículo 40 por el 24, como si fuera una partida de naipes”, explicó.

Por separado, el investigador Jorge Adame Goddard, experto en derecho romano del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, explicó que la reforma a los artículos 40 y 24, aprobadas en comisiones del Senado, son “innecesarias”.

En entrevista, expuso que la libertad de creer o no o de profesar un culto ya está garantizada en los Tratados internacionales.

Reforma no será regalo

Cada domingo, desde el 18 de febrero pasado, el cardenal Norberto Rivera ha defendido la reforma al artículo 24 de la Constitución, que los senadores aprobaron el miércoles pasado en comisiones unidas.

Pero a pesar del avance, no hay consenso para aprobar la reforma en el pleno.

La falta de acuerdo, incluso en el PAN, apunta a que la reforma sea llevada al pleno una vez que el Papa Benedicto XVI termine su visita a México, y regrese a El Vaticano.

“Caballeros Templarios” darán tregua

Un presunto cartel de las drogas colocó mantas en el estado central de Guanajuato en las que asegura que no realizará actos de violencia durante la visita del Papa Benedicto XVI a México.

Al menos 11 mantas firmadas por el cartel de Los Caballeros Templarios fueron localizadas el sábado en cinco municipios de Guanajuato, incluida la ciudad de León a la que llegará el Pontífice el 23 de marzo, dijo una funcionaria de la Procuraduría de Justicia del estado, que pidió no ser identificada por no estar autorizada a abordar el tema públicamente.

No hay comentarios: