Estado de los ESTADOS
Lilia Arellano
Candidatos a exámenes
Test de honestidad, moral y salud
Elección de tercios
: Ipsos-Bimsa
Por Maciel
, Papa en entredicho
Siguen masacres y ejecuciones
“No olvidemos nunca que el terrorismo es, en el fondo, en su naturaleza maligna, una guerra psicológica”.- Norm Coleman
El reclamo que tomaban los políticos como una broma y del cual poco caso
hacían, hoy ha cobrado realidad. Una y otra vez se demandó que se
hicieran todo tipo de exámenes desde los psicológicos, los de revisión
general médica, los toxicológicos, los de confianza y se midiera si
tienen el perfil para dirigir una Nación. Esta solicitud se hizo a todos
los partidos políticos para la designación de sus candidatos y no hubo
eco, lo tomaron a broma y, sin embargo, esta práctica ya es una
exigencia entre contrincantes que se muestran dispuestos a realizarlos
todos. Josefina Vázquez Mota, el día que se registró ante el IFE, al que
llegó a bordo de una motocicleta, habló de los relacionados con el
consumo de enervantes.
Las redes sociales dieron cuenta de su anorexia y se dijo que como el
consumo de pastillas para adelgazar no se considera dentro de ese rubro,
hacía tal solicitud sólo con fines mediáticos. Pero resultó que el
nuevo vocero panista, el camorrero y ex titular del Trabajo, Javier
Lozano, ni tardo ni perezoso subió al ring y lanzó el reto a Andrés
Manuel López Obrador para que explicara cómo y de qué ha vivido los
últimos cinco años, de dónde ha obtenido fondos para sus recorridos por
el país, al tiempo de señalar que Enrique Peña Nieto y los priístas en
general son “hipócritas” porque giraron orden a Francisco Rojas, a José
Ramón Martell, a Tereso Medina y demás para que pararan la reforma
laboral cuando se comprometieron a la aprobación de todas las reformas
estructurales.
Así, en tanto que doña Josefina Vázquez Mota es la primera que sale
perdiendo al exigir el tabasqueño que demuestren los orígenes de sus
fortunas, no sólo sus contrincantes sino también Javier Lozano, Enrique
Peña Nieto sostiene que debe ser la UNAM la que practique cualquier tipo
de examen e incluso sugirió tres: antidoping, toxicológico y de salud.
“Si a esas vamos, yo diría entonces que vayamos más allá porque no
podemos caer en el juego o el llamado a exigencias mayores a la ley,
sometámonos todos ante la misma instancia y, en todo caso, propondría
que fuera la UNAM, que es una institución prestigiada y reconocida por
todos, y no que se hagan exámenes a modo de cada candidato”.
La candidata del PAN se hizo, incluso, el del polígrafo, sólo que no se
dieron a conocer las preguntas realizadas, de ahí que se considere que
su petición lo único que contenía era un llamado a los medios; sin
embargo ya todo se le complicó porque resulta que de practicarse las
pruebas, ya se sabría qué tanto de verdad hay en sus declaraciones
acerca del manejo del programa Oportunidades, o qué hizo con el registro
de los beneficiados a formar parte muy importante de la campaña de
Calderón, o cómo es que le cuadraron los números del gran fraude llamado
“Enciclomedia”. Ni qué decir de sus verdaderos sentimientos y fobias,
de su rechazo a la “gordita”, a la hija que no quiso que saliera en la
foto de la revista “Quién”, lo cual justificaron con el empleo de ella
en el hospital y su deseo de no ser tratada de manera distinta en razón
de la ocupación de la madre, pero que sin embargo, y en una franca auto
contradicción, la llevaron a las premier del cortometraje “De panzazo”,
al que acudió la “chepina” en un acto de total cinismo, ya que ella
formó parte de las autoridades que han llevado a la ruina a la educación
en México o cerrar con broche de oro hablando de sus propiedades.
Enrique Peña Nieto tendría que hablar del caso Arturo Montiel, de lo que
se hizo en la investigación; tendría que revelar cómo es que se
aplicaron las deudas que una y otra vez ha reestructurado el gobierno
mexiquense. Hablar ante el polígrafo o con el suero de la verdad en el
torrente sanguíneo sobre la muerte de su esposa, también del caso
Paulette, de los señalamientos hacia su policía, de su fortuna personal,
de sus propiedades, de sus gastos personales y familiares porque no es
barato sostener a una numerosa prole con lujos, viajes y estudios en el
extranjero con el sueldo de gobernador ¿o si? Ya sobre la riqueza que
acompaña a sus colaboradores, sería otro filón de aguantar siquiera una
primeras parte de tal sesión.
De ahí que tales promociones parezcan dedicadas a beneficiar a López
Obrador. El tabasqueño reveló su disposición para practicarse cualquier
tipo de examen y es que a diferencia de sus contrincantes masculinos del
pasado y presente, ni se le ha visto borracho, ni protagonizando
francachelas en las que tenga después que ser rescatado hasta por el tío
o la esposa, ni se le supieron siquiera infidelidades. “Vivo de un
ingreso que recibo de la Asociación Honestidad Valiente, me entregan 50
mil pesos mensuales. Les complemento, nunca me ha interesado el dinero,
no es ese mi propósito de vida, acumular bienes materiales, acumular
dinero”. Esto para Javier Lozano y para la mayoría de funcionarios
panistas debe ser inverosímil, ya que están acostumbrados a pagar
cuentas en los restaurantes por miles y miles de pesos, por lo que esta
cifra apenas les alcanza para unos 3 o 5 días, dependiendo del vino de
mesa consumido y siempre que no estén más de 3 en una mesa.
El candidato del Movimiento de Regeneración Nacional tiene un hijo de 30
años que ya no mantiene; otro de 26 que también vive de sus propios
ingresos y el de 20 años siempre ha estado en escuelas públicas, por lo
que no desembolsa en gravosas colegiaturas ni en los gastos de
“apariencia” que deben cubrir los que pertenecen a la clase media y no
cuentan con las grandes fortunas de otros compañeros. Panistas y
priístas ignoran que 50 mil pesos mensuales es un magnífico sueldo para
una clase media que desea seguir en ascenso, que bien administrados
resultan suficientes para llevar una buena vida. Sobre todo cuando se
trabaja para ganarlos y no se hurta para tener, incluso, lujos mayores.
“Me siento orgulloso de haber hecho de mi vida una línea recta. Me
pueden acusar mis adversarios de lo que les parezca, de otras cosas,
pero nunca van a poder decir que soy incongruente y mucho menos que soy
ratero. Tengo autoridad moral y no sólo es honradez, es honestidad que
es más que las honradez porque la honradez es sólo no robarse el dinero,
pero la honestidad incluye no robar dinero y ser congruente, actuar
como se piensa”. El tabasqueño enmarcó, durante el foro temático sobre
corrupción llevado a cabo en el World Trade Center de la Ciudad de
México, que sólo cuenta con una propiedad que le heredaron sus padres en
Palenque, Chiapas, no tiene tarjeta de crédito y su saldo en la
chequera es de 20 mil pesos que no usa desde que era jefe de gobierno
capitalino.
Así que al tocar tan sensible tema para quienes no tienen forma de
justificar su riqueza, al que le abrieron las puertas para que hablara
sobre si mismo, su patrimonio y luciera a su familia fue al temido
tabasqueño, ya que también se mostró orgulloso de sus vástagos y refirió
que su esposa Rocío formó muy bien a José Ramón, a Andrés Manuel y a
Gonzalo “fue una mujer extraordinaria”, dijo al tiempo que empleo el
mismo calificativo para su actual compañera y madre de Jesús Ernesto, el
menor de sus hijos de apenas cinco años, del que asegura le hace
“motines emocionales” debido a sus ausencias por la carga de trabajo.
“Tengo un cariñito, un retoño, Jesús Ernesto, que me ha ayudado mucho en
este tiempo a sobrellevar las cosas, a hacer menos difícil la
situación”.
De esta forma y atendiendo a las exigencias planteadas por los
contrincantes, sus partidos y los voceros, AMLO pudo sacar a la luz, a
manera de respuesta, datos reveladores de un equilibrio emocional
necesario para poder dedicar tiempo completo a las tareas de gobierno,
para lograr sacar al país adelante; también están los equilibrios
económico, social y familiar. Tendría que verse si los otros dos
contrincantes pueden decir lo mismo, aunque el tabasqueño prefiere que
le revelen, como cantaba Chico Ché “¿quién pompó?” todo lo que poseen.
AMLO, ENRACHADO
Además de esta oportunidad que le dieron para lucirse sus contrincantes,
AMLO continúa subiendo en las encuestas y mejorando su posicionamiento
rumbo a la elección presidencial del 1 de julio próximo. De acuerdo con
el último sondeo dado a conocer por Buendía & Laredo e Ipsos Bimsa,
levantado el mes de febrero, la intención del voto para Enrique Peña
nieto bajo de 54 % a 36 % de octubre de 2011 al segundo mes de 2012;
López Obrador paso de 14 % a 21 %, mientras que Josefina pasó de 14 % a
24 %. Un dato sobresaliente de la encuesta es que el porcentaje de la
población que percibe una imagen positiva sobre López Obrador aumentó 23
% al pasar de 12 % a 35 % en ese período, mientras que Vázquez Mota
subió de 22 % a 29 por ciento; mientras que la imagen de Peña Nieto
sigue desgastándose.
VIENTOS ELECTORALES
sigue leyendo
No hay comentarios:
Publicar un comentario