Editorial
Tomando como punto de partida que el llamado Jesús de Nazaret nunca existió (el nazareno sería lo adecuado, pues no nació en Nazaret, sino supuestamente en Belén)
Pues sabido que su imaginaria vida es solo un refrito casi idéntico de la vida de Krishna, hindú nacido de una Virgen mucho antes de que a don Jehovah se le ocurriera hacer El Universo en 7 días. Sin soslayar las palabras del Papa León X: “Desde tiempos inmemorables es sabido cuán provechosa ha sido la fábula de Jesucristo”.
El que la llegada a México de Benedictus XVI haya despertado tanta controversia, al grado de tajantemente dividir a la opinión pública sobre su arribo. El que no pocos consideran por demás impropio, toda vez que está perfectamente probado que ha protegido a muchos curas pederastas, entre ellos a Marcial Maciel, el fundador de los Legionarios de Cristo; un enfermo mental que fue capaz de violar hasta sus propios hijos. Lo que ya es decir bastante.
Pero en el fondo el que haya zanjado y enemistado a la mayoría de los mexicanos, no debería de sorprender a nadie. Pues el que el Papa alemán fomente la división entre hermanos, no es otra cosa que seguir las enseñanzas del Nuevo Testamento.
Lucas.
Cap. XII,
Vers.
49,
53:
“Yo he venido a poner fuego en la Tierra; ¿Y qué he de querer sino que arda? Con un bautismo de sangre tengo que ser bautizado”.
“¿Pensáis que he venido a poner paz en la tierra? No, sino desunión: así os lo declaro. De suerte que desde ahora en adelante habrá en una misma casa cinco entre sí desunidos, tres contra dos y dos contra tres: El padre estará contra el hijo, y el hijo contra el padre. La madre contra la hija y la hija contra la madre. La suegra contra la nuera y la nuera contra la suegra”.
Y por si lo anterior no fuera lo suficientemente claro para evaluar la labor de la Iglesia judía de Roma. También Mateo abundó sobre el tema: Cap. X, Vers. 34, 35, y agregó: “No tenéis que pensar que yo haya venido a traer la paz, sino la guerra. Pues he venido a separar al hijo de su padre y a la hija de su madre, y a la nuera de su suegra”.
El que dos grupos antagónicos hayan aparecido en Guanajuato. Unos celebrando la llegada de Benedictus XVI, y otros, al igual que lo hicieran sus paisanos cuando de visita llegó a su natal Alemania, repudiando su presencia; la que según dicen se hará todavía más clara con las pancartas que se encontrará en su recorrido.
Es de esperarse que no se llegue a enfrentamientos; ya que ciertamente, como bien dijo Francois Marie Arouet, más conocido como Voltaire (Paris. 21 de Noviembre de 1694-30 de Mayo de 1778) “Los cristianos han sido los más intolerantes de los hombres”.
Y a modo de pregunta, agregó.
“¿Qué es más peligroso, el fanatismo o el ateísmo? Sin duda lo es mil veces más el fanatismo; pues el ateísmo no inspira pasiones sanguinarias, mientras que el fanatismo sí. El ateísmo no se opone al crimen, pero el fanatismo es causa de que se cometan crímenes”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario