¡¡Exijamos lo Imposible!!
MacielLeaks, Archivos Ocultos del Vaticano sobre un Abusador Sexual
Jenaro Villamil
En vísperas de la visita de Benedicto
XVI a México,
una decena de documentos que acreditan cómo El Vaticano
conoció desde finales de la década de los años cuarenta hasta el 2002
los excesos,
abusos y corruptelas de Marcial Maciel,
fundador de los
Legionarios de Cristo,
serán divulgados en el libro La Voluntad de no Saber, editado por Random House.
Los archivos revividos constituyen el
expediente más claro de que la ropa sucia nunca se lavó en la casa de
los sucesores de San Pedro. La impunidad con la que actuó Marcial Maciel
fue consistente, consentida y permanente, incluyendo al actual papa que
conoció de estos expedientes como responsable de la Congregación para
la Doctrina de la Fe, el sucedáneo histórico de la Santa Inquisición.
En su reciente edición, la revista Proceso divulga
algunos fragmentos de esta serie de 212 legales que “hasta hace poco
estaban resguardados en las entrañas del Vaticano y cuyo contenido pone
de manifiesto la complicidad y simulación de las autoridades de la curia
romana que protegieron a Maciel y encubrieron sus patologías”, advierte
Bernardo Barranco, autor del prólogo del libro La Voluntad de Saber.
Sólo para tener alguna idea del Macieleaks que detonará esta semana, en el marco de la visita de Benedicto XVI, se reproducen aquí algunos fragmentos:
-El documento 114, ACIVSVA-RIII, del 1
de enero de 1956, firmado por el padre Callisto Lopinot, consultor de la
Sagrada Congregación de Propaganda Fide, alude a la adicción de Marcial
Maciel a la morfina.
Describe que un médico atendió a Maciel y
le señaló que “es morfinómano y que ha tenido una fuerte crisis como
efecto de la droga que ha utilizado y sigue tratando de procurársela”.
-El documento 171, fechado el 28 de mayo
de 1962, alude a las andanzas de Marcial Maciel en España, digna de
cualquier película de Pedro Almodóvar. Con la diferencia de que no se
trató de una ficción sino del testimonio del doctor Manuel de Castro,
integrante del Colegio Oficial Farmacéutico de Guipúzcoa:
“Ultimamente, durante los días 18 y 23
de marzo de 1962, han ocurrido nuevos hechos graves en la ciudad de San
Sebastián, España, donde el padre Maciel ha pernoctado junto con algunos
discípulos de su instituto. Tales hechos, que han sido señalados
incluso a la policía local, deben ponerse en relación con la afanosa
búsqueda de droga efectuada por el padre Maciel y sus condiscípulos en
varias farmacias”.
-Juan José Vaca, en su carta de renuncia
a la Legión de Cristo, describe la manera de Maciel para manipular a
sus “discípulos”. El texto reitera que Vaca fue abusado sexualmente
desde 1949 y refiere el nombre de, por lo menos, 20 jóvenes legionarios
que vivieron los mismos abusos que él.
En 1956, cuando se presentaron los enviados de la Sagrada Congregación de Religiosos, Vaca le recordó a Maciel:
“Llega el mes de septiembre de 1956 y
sale a la luz el escándalo de su adicción. Usted teme que se descubran
también sus actividades homosexuales y manipula hábilmente nombrándonos
asistentes de las comunidades del Colegio de Roma a los que más lo
queríamos y mayor fidelidad le habíamos guardado…
“En febrero de 1958 usted es
rehabilitado por la Santa Sede. No obstante, continúa nuestra angustia
por sus renovados abusos sexuales contra nosotros (…) Cuántas veces nos
obligó, no sólo ya a uno sino a dos religiosos a intercambiar mutuamente
las aberraciones que usted nos hacía”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario