Califica López Obrador como un acto fingido la ruptura entre Peña y Gordillo
Silao, Guanajuato
Sábado 21 de enero de 2012
Como una maniobra y un acto fingido, de mera simulación, calificó Andrés
Manuel López Obrador la supuesta ruptura entre Enrique Peña y Elba
Esther Gordillo, con la deliberada intención de frenar la caída del
precandidato presidencial priísta en las preferencias del electorado.
El aparente rompimiento formal entre ambos personajes del PRI y el
Panal solo es de forma y no de fondo, porque tienen un acuerdo, de que
Gordillo será la próxima secretaria de Educación Pública, se entienden
bien, son iguales y sostienen una buena relación, explicó.
En entrevistas el precandidato presidencial de la izquierda destacó
que Peña y Gordillo optaron por la ruptura formal porque el apoyo
abierto y descarado de la segunda perjudicaba al primero y el Panal
determinó entonces por impulsar su propio aspirante a la Presidencia de
la República.
Con dicha decisión, que le recomendaron a Peña sus "facultativos",
se pretende detener la caída en picada por la cual atraviesa el priísta,
consideró al recordar que hace seis años aconteció un hecho similar.
En ese entonces Gordillo Morales apoyó al aspirante panista Felipe
Calderón y el candidato de Panal no hizo campaña y solo ocupó el tiempo
en atacar al abanderado de la coalición PRD, PT y Convergencia.
Luego de asegurar que el ex gobernador mexiquense Arturo Montiel
sería el nuevo titular de la Secretaría de la Función Pública en el
gabinete de Peña, si ganara la elección presidencial, sostuvo que el
precandidato priísta encarna la corrupción.
"No es simplemente que (Peña) no sepa leer, porque no ha leído" sino
que ahora toma clases en talleres de risoterapia y de dicción, señaló
al recomendarle al priista que también se inscriba en un taller de
lectura.
En la jornada de este día manifestó que el principal objetivo de la
precampaña es dar a conocer su propuesta de cambio verdadero para sacar
al país de la crisis económica y de violencia e inseguridad.
Los principales problemas que aquejan a la mayoría de los mexicanos son la falta de trabajo y la falta de seguridad, afirmó.
Los reporteros le dijeron que el precandidato panista Ernesto
Cordero dijo que reflejaba ignorancia la propuesta de López Obrado de
crecimiento anual de 6 por ciento.
Expresó su respeto al comentario del prospecto albo azul, pero
aseguró que sí se podrá reactivar la economía nacional, lograr un
crecimiento anual de 6 por ciento y generar 1.2 millones de puestos de
trabajo por año, con la puesta en marcha de un plan de austeridad y un
combate a la corrupción, para liberar fondos públicos por 6 mil millones
de pesos anuales.
En Dolores Hidalgo, en la tierra cuna de la Independencia, afirmó
que los programas sociales se elevarán a rango de ley, como la pensión
alimentaria para adultos mayores y se entregará a partir de los 68 años
en general, pero a partir de los 65 años a los ancianos respetables que
viven en comunidades indígenas.
A diferencia del programa 70 y más que solo entrega 500 pesos por mes, el nuevo gobierno entregará 900 pesos mensuales, aclaró.
Para mañana López Obrador encabezará actos de precampaña en Yuriria, Juventino Rosas, Córtazar y Apaseo el Grande.
No hay comentarios:
Publicar un comentario