Se recompuso
El precandidato presidencial de la coalición Movimiento Progresista,
Andrés Manuel López Obrador, aceptó que se recompuso la relación con los
empresarios que admitieron su error en 2006 cuando lo consideraron un
peligro para el país si era elegido presidente
* “Ha cambiado mucho, además muchos han reconocido que se equivocaron,
que fueron engañados de nuestras intenciones, de lo que realmente somos y
representamos, dijo al presentar a la CANACO del D.F. su Proyecto
Alternativo de Nación
* Rechazó que vaya a utilizar el fondo para la jubilación de los
trabajadores que administran las Afore, para financiar el desarrollo del
país en caso de que gane la Presidencia
MÉXICO, D.F., 5 de diciembre (APRO).- El precandidato presidencial de la
coalición Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, aceptó
que se recompuso la relación con los empresarios que admitieron su error
en 2006 cuando lo consideraron un peligro para el país si era elegido
presidente.
También admitió que en 2006 cometió errores, como no dedicar tiempo a
contrarrestar la “guerra sucia” en su contra, cuando el Consejo
Coordinador Empresarial (CCE) lo calificó como un “peligro para México”,
aunque hoy en día declare lo contrario.
La relación con los empresarios, dijo López Obrador, “ha cambiado mucho,
además muchos han reconocido que se equivocaron, que fueron engañados,
de nuestras intenciones, de lo que realmente somos y representamos. Es
un acto de honestidad. Es de sabios cambiar de parecer.
“Por lo que a nosotros corresponde es aceptar que en 2006 no tuvimos
tiempo suficiente para informar y para contrarrestar la campaña de miedo
que se difundió en muchos sectores de la población, de manera
particular para los empresarios”, aceptó.
Después de una reunión con alrededor de 60 empresarios de la Cámara de
Comercio de la Ciudad de México (Canaca-Servitur), a quienes llamó sus
“amigos”, dijo en entrevista que en la sesión ordinaria de la Canaco, a
la que fue invitado, basó su discurso en los tres fundamentos de su
Nuevo Proyecto Alternativo de Nación: la honestidad, la justicia y el
amor.
Se trató “nuestra propuesta de desarrollo, de los problemas nacionales,
de como enfrentarlos. Fue una muy buena reunión, admitió, acompañado de
los vicepresidentes del organismo, Alberto Mendicuti Narro y Rodolfo
Navarro.
Al ser cuestionado sobre cómo sería un gobierno basado en el amor, el
tabasqueño resaltó que el fin de cualquier gobierno es brindar la
felicidad de sus gobernados.
“El fin de los gobiernos es la felicidad. Incluso, tanto en la
Constitución de Estados Unidos desde finales del siglo 18 poco, después
de la Revolución Francesa se estableció el derecho a la felicidad y en
nuestra Constitución de Apatzingán también se contempló ese derecho”,
explicó.
Eso es lo que desea informar a todos los sectores productivos. Reconoció
que tiene relación con la Canaco desde hace 14 años, desde que presidió
al PRD hasta que dejó la jefatura de Gobierno, en 2005.
Por eso, acudió con ellos para mostrarles su plataforma electoral, la
cual tendrá ajustes porque no está de acuerdo en algunos preceptos como
destinar el dinero de las Afore para generar desarrollo nacional, como
aclaró en su mensaje semanal en las redes sociales.
“Voy a hablar con partidos políticos porque hay cuestiones en donde no
coincidimos, pero eso es normal. Se tergiversó lo de las afore”.
También señaló que el martes dará a conocer a su equipo de campaña, por la mañana acudirá a la Asociación Nacional de Banqueros.
“Es un equipo para coordinar todo el proceso. Llevar a cabo acciones en lo político electoral, en la comunicación social”.
Por eso, visitará los 31 estados y el Distrito Federal durante la
precampaña que empieza el 18 de diciembre y termina el 15 de febrero de
2012.
Respecto al escándalo protagonizado por el precandidato priista Enrique
Peña Nieto, quien mostró su desconocimiento sobre literatura en la Feria
Internacional del Libro de Guadalajara, López Obrador se citó: “lo que
no hace la lectura, no lo otorga la mercadotecnia”.
No se tocarán las Afores
El precandidato de la coalición Movimiento Progresista, formado por el
PRD, PT y Movimiento Ciudadano, Andrés Manuel López Obrador, rechazó que
vaya a utilizar el fondo para la jubilación de los trabajadores que
administran las Afore, para financiar el desarrollo del país, en caso de
que gane la Presidencia de la República.
López Obrador se desmarcó de la plataforma electoral que registraron los
partidos que integran la coalición Movimiento Progresista. Aclaró que
esta propuesta no está considerada en su Proyecto Alternativo de nación.
En su mensaje semanal por las redes sociales Twitter y Youtube, el líder
opositor aclaró que el financiamiento para el desarrollo del país se
llevará a cabo por medio de la “austeridad republicana”, que consiste,
entre otras cosas, en “reducir a la mitad del sueldo de los trabajadores
de gobierno que ganan de 300 a 600 mil pesos mensuales”, así como en la
eliminación de “otros privilegios”.
“Vamos a cortar de tajo con la corrupción y también vamos a obtener
alrededor de 300 mil millones porque vamos a elevar a rango elevado la
honestidad. Y va haber una reforma fiscal progresista, para que se
acaben los privilegios fiscales. Estamos pensando obtener 800 mil
millones de pesos para impulsar el desarrollo”, explicó.
sigue leyendo:
No hay comentarios:
Publicar un comentario