Le puede pasar a cualquiera, disculpó Sami David David. En contraste, legisladores de los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y del Trabajo (PT) expresaron que la situación revela la ignorancia de un personaje construido por la televisión.
una figura creada en un estudio de televisión, que mientras esté en el foro, con las preguntas conocidas y entrenado, se ve razonablemente bien. Pero cuando sale al mundo real, para el que no está preparado, se ve su verdadera dimensión: la de un ser mítico creado para una pantalla, pero que no existe.
Las fallas verbales y las lagunas culturales de Vicente Fox eran explicables viniendo de una derecha provinciana, ranchera. Pero con Peña Nieto, cuyo origen es uno de los estamentos de la cultura priísta más acabada, la de Adolfo López Mateos, se retrató como la cúspide de la vaciedad y de la ignorancia, declaró.
el rango de superficialidad que en Peña Nieto está expreso. Hasta sus colaboradores reconocen que tiene todo el hardware, pero le falta software.
Además, aseguró, no es que el precandidato único del PRI a la Presidencia tenga algunos libros predilectos sobre todos, sino que no ha leído un solo libro en su vida. La pregunta que los electores deben hacerse, añadió, es:
¿Puede ser Presidente un hombre que no ha leído un libro en su vida?
Mauricio Toledo resaltó que “Peña se ha mostrado como el títere que es, manejado por Televisa con un control remoto; es evidente que el libro México, la gran esperanza no lo escribió él, sino sus amanuenses”.
Consultado al respecto, el diputado Arturo Zamora (PRI), quien estaba presente en la conferencia de Peña Nieto, se desmarcó:
Está difícil que hable de eso. Además yo andaba en otros rollos.
En el mismo sentido, Sami David arguyó:
Yo no puedo opinar en contra de él. Además, me parece intrascendente: se confundió de nombres y ya.
Asimismo, Sofía Castro Ríos (PRI) expuso que aun cuando en cualquier político que aspire a gobernar el país es fundamental la lectura, Peña Nieto posiblemente sufrió de
una percepción equivocadasobre quién es el autor de La silla del águila.
Y si leyó la Biblia, es porque seguramente sus principios están basados en la religiosidad, concluyó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario