Mientras en Grecia el Primer Ministro Papandréu cae por dar marcha atrás a lo que ya había aprobado; cediendo a la imposición de no preguntarle a sus conciudadanos su opinión con respecto a las draconianas imposiciones de los dueños del dinero (dinero de papel y sin un real respaldo, cabe mencionarlo) para “rescatarlos” de su recurrente crisis financiera (ocasionada por el propio Gobierno, cabe decirlo)
Haciendo que las Bolsas de Europa se tambaleen, arrastrando consigo a los no menos endeudados EEUU; y que el precio del petróleo suba considerablemente (el caso es que los banqueros sionistas no pierdan de ninguna manera)
En nuestro México, los serviles y vergonzantes medios de comunicación y sus empleados, aviesos personajes que Usted, amable lector, conoce, y conoce muy bien, se encargan de censurar acremente a quienes piden un referéndum con respecto al espinoso tema de la reelección.
Argumentando que los que quieren preguntarle a sus representados su opinión, en el fondo es porque no pueden tomar la responsabilidad en sus manos y decidir por ellos mismos si se aprueba o no la reelección de los Legisladores y los Presidentes Municipales.
Soslayando que el candidato priísta a la gubernatura de Michoacán, ha sido 4 (CUATRO) veces Alcalde de la Antigua Valladolid, hoy Morelia. Por poner solo un ejemplo y no tocar el tema del nepotismo, que viene siendo casi lo mismo.
Y desde luego desconociendo que el ilustre Montesquieu, que de política sabía bastante, sentenció que “La descomposición de todo gobierno comienza por la decadencia de los principios sobre los cuales fue fundado”.
Y por si los honorables opositores al referéndum no lo saben, o no lo recuerdan, el principio de la Revolución Mexicana fue precisamente la NO-Reelección.
Y además pasando por alto que ellos mismos, los legisladores, no son nada bien vistos por los ciudadanos; y que sabido es por todos que los diputados nunca han representado más que a sus propios intereses.
confucious
ResponderEliminar