viernes, 3 de junio de 2011

La vil explotación de niños y jóvenes

¡¡Exijamos lo Imposible!!
Conjeturas

Por Alvaro Cepeda Neri

Tres millones de niños entre 5 y 17 años trabajan

Obviamente son más de 3 millones los niños que, entre 5 y 17 años, están trabajando en la minería, agricultura, industrias, comercios y todas las actividades posibles, para llevar… ¡un salario mínimo o menos!, a sus hogares para autosostenerse. La cifra es de la Secretaría del Trabajo, donde despacha el feroz antiobrero Lozano Alarcón (cuyas dotes de bailarín sacó a relucir en la campaña electoral del candidato del PAN en el Estado de México; además, es pianista y profesor, en mala hora, de dizque… ¡una materia de introducción al derecho, pero natural!, en la Escuela Libre de Derecho, la reaccionaria y conservadora institución donde se han formado los panistas como Calderón, Margarita Zavala, etc.).

En las calles del país, en los supermercados, en la prostitución, en el narcomenudeo… y un largo etcétera, miles de niños, para sumar más de diez millones, son explotados por patrones y empresas que tienen el apoyo de ese Lozano que insiste en querer ser candidato de Acción Nacional, para el cargo de Presidente de la República, para lo cual no tiene ninguna cualidad.

Pero, concedamos que son 3 millones de niños mexicanos que necesariamente han de emplearse para subsistir. Eso significa que, con el resto de las nuevas generaciones sin oportunidad en las escuelas (sobre todo de estudios superiores, a partir de haber cursado la secundaria), ni en un empleo (porque constantemente siguen los despidos y aumenta así el cruel desempleo masivo), entonces tenemos más de 20 millones de jóvenes, desde 5 a 25 años, que están desperdiciando sus vidas en la desocupación. Y no tienen más opciones que sobrevivir marginados en sus familias, escapándose a la calle para hacerla de todo hasta caer en la drogadicción, vender en el narcomenudeo, engancharse como migrantes, vagar por las ciudades, prostituirse, etc.

Por todas partes del país crece ese fenómeno que es otra cara del empobrecimiento masivo, la falta de escolaridad, la carencia de espacios laborales y la descomposición, por ende, del círculo familiar que repercute en la crisis de la sociedad. Esto genera delincuencia y represiones policiacas, cuando lo que procede es que los gobiernos municipales, de las entidades y federal estuvieran ensimismados en ese gravísimo problema. Incluso jóvenes universitarios, de los tecnológicos y otras instituciones, no encuentran empleo, a pesar de que hasta maestrías ostentan, ya que el mercado laboral, con el PAN y el calderonismo, está totalmente clausurado.

Más de 20 millones de jóvenes están sobreviviendo en el peor desastre que está desgraciando a la Nación. A los gobernantes, empresarios y dirigentes, junto con la voracidad de los banqueros e inversionistas, nada les importa ese drama social. Lo que hacen es engordar sus ganancias, reducir personal, despedir empleados y sustituirlos por mujeres, niños y jóvenes para explotarlos con bajos salarios y ninguna protección, mientras dejan en la calle a otros niños y jóvenes que no tienen más opción que delinquir o enrolarse al narcotráfico.

cepedaneri@prodigy.net.mx

No hay comentarios:

Publicar un comentario