viernes, 2 de julio de 2010

Pues con la pena ...pero ganó AMLO

¡¡Exijamos lo Imposible!!
Ante EU, Ugalde daba como ganador a AMLO

En un desayuno en la residencia del embajador de Estados Unidos, el entonces presidente del IFE descartó conflictos poselectorales debido a que López Obrador llevaba una ventaja de 10 puntos en las encuestas sobre Felipe Calderón.
Vie, 02/07/2010

Hace cuatro años, la embajada de Estados Unidos en México siguió tan de cerca las elecciones presidenciales de 2006 que desde abril de ese año comunicó a Washington un pronóstico de quién ganaría: Andrés Manuel López Obrador.

El vaticinio lo hizo el entonces presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Luis Carlos Ugalde, en un desayuno al que acudió junto con el magistrado presidente del Tribunal Electoral, Leonel Castillo, a la residencia del embajador de Estados Unidos, Tony Garza, revelan comunicaciones internas de la embajada en poder de MILENIO. “Ugalde admitió francamente que no habría problemas poselectorales por la gran ventaja que tenía el candidato (López Obrador) sobre sus dos rivales, de 10 puntos o más.

“Tanto Ugalde como Castillo dijeron al embajador que no anticipaban ninguna protesta después de las elecciones”, concluyó el oficial de Asuntos Políticos de la embajada. Lo anterior se desprende del cable diplomático R 022240Z, en el que se narran las conclusiones de un desayuno privado entre Ugalde, Garza y Castillorealizado a finales de abril—, en el cual el presidente del IFE pintó un escenario rosa a Estados Unidos.

Primero, descartó una elección cerrada y advirtió que la campaña “no estaba tan competida” como se pensó en un principio. También desechó la idea de un posible fraude electoral gracias a la masiva ventaja que gozaba López Obrador en las encuestas sobre Felipe Calderón.

“Durante el desayuno, organizado por el embajador, los dos líderes de las instituciones electorales de México mostraron una absoluta confianza en que las elecciones del 2 de julio marcharían a la perfección y que los resultados serían respetados por todos los candidatos”, comunicó la embajada a Washington.

Estas y otras impresiones forman parte de una extensa colección de cables diplomáticos que la embajada de Estados Unidos produjo en los meses previos y posteriores al 2 de julio de 2006, desclasificados por el Departamento de Estado a petición de este diario mediante la Ley de Transparencia de Estados Unidos (FOIA por sus siglas en inglés).

En los cables, 37 en total, se permite un vistazo a la forma de seguir el proceso electoral mexicano por parte de la superpotencia, que pedía sus opiniones a priistas, perredistas y panistas de alto nivel, impresiones comunicadas a Washington, en algunos casos con preocupación, en otros con optimismo.

La embajada desplegó un operativo de relaciones políticas tal que incluso tuvo acceso a encuestas privilegiadas del IFE sobre los comicios.

sigue la nota:
http://www.milenio.com/node/478007

No hay comentarios:

Publicar un comentario