Es motivo de orgullo que, a pesar de que han querido destruirnos, no lo han logrado ni lo lograrán. No sólo porque tenemos autoridad moral, sino porque las mujeres y los hombres que participamos en esta lucha, profesamos un profundo amor por nuestros semejantes y, más allá de alevosías y frente a todo tipo de adversidades, mantenemos la firme convicción de construir una sociedad más justa, más humana y más igualitaria
Es motivo de orgullo que, a pesar de que han querido destruirnos, no lo han logrado ni lo lograrán. No sólo porque tenemos autoridad moral, sino porque las mujeres y los hombres que participamos en esta lucha, profesamos un profundo amor por nuestros semejantes y, más allá de alevosías y frente a todo tipo de adversidades, mantenemos la firme convicción de construir una sociedad más justa, más humana y más igualitaria
martes, 18 de mayo de 2010
De plano el Renaut ...¡¡¿valió para una chingada?!!
¿Y el Renaut, apá?
Mar, 18/05/2010
isamelchor
El fin de semana pasado compré un iphone. Pensé que el registro sería más riguroso, después del escándalo de hace apenas cinco semanas, cuando todo el mundo hablaba del famoso Renaut (Registro de usuarios de telefonía móvil) y se amenazó con suspender las líneas a quien no se diera de alta.
Pues no. Ni siquiera me pidieron identificación oficial así que bien pude haber anotado un nombre y dirección falsos. Claro que pagué con mi tarjeta de crédito y ahí están los datos, pero se supone que habría mayor exigencia para entregar un teléfono con una nueva línea, por el Renaut.
Millones de usuarios no hicimos el trámite de darnos de alta, así que sigue el orden y el caos en este tema. Hasta hoy nadie ha informado el estatus de los que se registraron, quién administrará la base de datos, ni qué candados de seguridad se implementarán para evitar que los datos sean vendidos al mejor postor, como ha ocurrido con las listas de clientes de bancos y hasta con la base de datos del IFE.
Tampoco han dicho qué pasará con los que no nos dimos de alta. A todo el mundo se le olvidó.
Le pregunté al empleado que me atendió en un módulo de una tienda departamental qué datos requería para el Renaut. Me miró con cara de what? y me respondió que no había tal registro.
En el Renaut, se supone, estaría concentrada la información actualizada de los usuarios de la telefonía móvil “con el objeto de coadyuvar en la prevención, investigación y persecución de delitos como el secuestro y la extorsión, en los que frecuentemente se utilizan teléfonos móviles”.
Se nos dijo que la Secretaría de Gobernación ahora sí tendría ese instrumento para “promover acciones para combatir las actividades delictivas de manera frontal”.
Se supone que ése era uno de los grandes instrumentos de control de la delincuencia que nacieron gracias al VII del Acuerdo Nacional por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad del 25 de agosto de 2008.
Pues no, no pasa nada.
¿Dónde está el control a los delincuentes que impunemente utilizan teléfonos prepagados?
No hay comentarios:
Publicar un comentario