Es motivo de orgullo que, a pesar de que han querido destruirnos, no lo han logrado ni lo lograrán. No sólo porque tenemos autoridad moral, sino porque las mujeres y los hombres que participamos en esta lucha, profesamos un profundo amor por nuestros semejantes y, más allá de alevosías y frente a todo tipo de adversidades, mantenemos la firme convicción de construir una sociedad más justa, más humana y más igualitaria
Es motivo de orgullo que, a pesar de que han querido destruirnos, no lo han logrado ni lo lograrán. No sólo porque tenemos autoridad moral, sino porque las mujeres y los hombres que participamos en esta lucha, profesamos un profundo amor por nuestros semejantes y, más allá de alevosías y frente a todo tipo de adversidades, mantenemos la firme convicción de construir una sociedad más justa, más humana y más igualitaria
sábado, 20 de marzo de 2010
No cabe el indulto tienen que reconocer el error
Se inventaron delitos a indígenas de Querétaro, acusa la CNDH
La redacción
PROCESO
MEXICO, DF, 19 de marzo (apro).- El presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Raúl Plascencia, denunció hoy que se inventaron delitos a las dos indígenas Alberta Alcántara y Teresa González, acusadas del secuestro de agentes de la extinta AFI durante un operativo en un tianguis de Querétaro.
En conferencia de prensa, el ombudsman nacional dijo que el cargo de secuestro “fue una prefabricación del mismo, con argumentos que no corresponden a la realidad que logramos investigar nosotros”.
El presidente de la CNDH advirtió que en el caso de las indígenas otomíes no cabe el indulto, sino que debe haber un reconocimiento real de que el proceso contra ellas estuvo “plagado de irregularidades”.
Se trata de un asunto “de justicia y de reconocimiento de los hechos que se les atribuyen y de las pruebas que pudieran existir, y lo que observamos fueron irregularidades desde el momento mismo del operativo”, aclaró Plascencia Villanueva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario