![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjuDsnA8G_OQ1wz86pCPTxPe4pMQqJUECRMXwdggzqpX7p1hLgaqI8P1FVljEijjybgb_XxxKFSsi4uvph2byupM-K839reZD6PTkeluA91PyRYgLZfuHx92VXIRlHMq4oRqDZ93YHlLgs/s200/Marcelita+G%C3%B3mez+Zalce+2.jpg)
A Puerta Cerrada
2009-11-09
El dinero, mi estimado, no origina tantos enemigos sinceros, como enemigos verdaderos.
Y este tipo de malas noticias, que en el caso de las huelgas de los mineros en México ya no tienen justificación, coartada y evidencia creíble que no sea la monumental impertinencia, obcecación e intransigencia de Germán, Felipe & his fudgeheads, se suman a la vorágine de la incertidumbre.
Justo en momentos donde es más tangible el caos, la anarquía y la preocupación que se han cansado de vociferar la cúpula eclesiástica y la empresarial.
Ahí tiene el espléndido misil de una figura como la de Miguel Alemán —cuya voz escuchan los hombres de negocios—, advirtiendo del nerviosismo por la frágil situación social (léase como… como ¿en ruta directa al estallido?) y del “punto de no retorno” gracias a la capacidad, la agudeza y la aptitud de los que están en el poder (del no poder)…
Esos, my friend, que subestiman las peligrosas señales.
Porque a nadie conviene que se siga desbordando el descontento social. Y este miércoles se cumple un mes de la genialidad de aplastar al SME, cuyo movimiento (despite the spin doctors) cierra más filas sindicales y que sumados a la temeraria ocurrencia del PRI de Paredes y Peña Nieto en aumentar impuestos para salvar a México, convocan a la furia ciudadana que aún no toca fondo…
Aunque sin duda el circo en San Lázaro sobre la Ley de Egresos echará más combustible al fuego social. Porque la tirada tricolor detrás del 16% y demás linduras está bastante clara: quitarle el timón (¡¿hay timón?!) de lo$ programa$ $ociales al (des)gobierno para que los gobernadores sean los responsables y mejor si es para, no, no… rumbo a los comicios en 2010, ¿me sigue?
Elecciones que estarán mucho más complicadas por el inédito contexto nacional pero sobre todo porque no habrá árbitro confiable. No habrá ife (con minúsculas) transparente de sospecha por las anomalías de su mentado monitoreo de 24 mdd… que no funcionó en julio pasado, originando airados reclamos de partidos políticos, la CIRT y algunos consejeros en una agitada sesión donde volaron los zapes por los inexistentes reportes sobre la verificación durante las campañas (y precampañas).
Y ahí Edmundo Jacobo admitió que el subsistema de verificación no funcionó como se había prometido (?) y que el software adquirido (a Grupo de Tecnología Cibernética SA de CV) para el monitoreo había sido “subutilizado.”.
Chingón.
Se “subutilizaron” 24 mdd… Y hoy que están bajo la lupa de la ASF, el consejero Arturo Sánchez se aventó una joya al aclarar que administrar los tiempos del Estado tiene varias etapas y la más chiquita, la menos relevante, incluso económicamente, es el monitoreo… ¡¡DE 24 MDD!!
¿En qué quedamos…?
No hay comentarios:
Publicar un comentario