Es motivo de orgullo que, a pesar de que han querido destruirnos, no lo han logrado ni lo lograrán. No sólo porque tenemos autoridad moral, sino porque las mujeres y los hombres que participamos en esta lucha, profesamos un profundo amor por nuestros semejantes y, más allá de alevosías y frente a todo tipo de adversidades, mantenemos la firme convicción de construir una sociedad más justa, más humana y más igualitaria
Es motivo de orgullo que, a pesar de que han querido destruirnos, no lo han logrado ni lo lograrán. No sólo porque tenemos autoridad moral, sino porque las mujeres y los hombres que participamos en esta lucha, profesamos un profundo amor por nuestros semejantes y, más allá de alevosías y frente a todo tipo de adversidades, mantenemos la firme convicción de construir una sociedad más justa, más humana y más igualitaria
lunes, 2 de noviembre de 2009
La guerra contra el narco no beneficia ¡a nadie!
EDITORIAL
Algo anda muy mal.
Entendiendo que es totalmente cierto que cada cual puede tener un punto de vista y que éste sea diferente. Las matemáticas no admiten interpretaciones. Son frías y exactas.
El recuento de muertos que arrojó el recientemente terminado mes de Octubre, atribuibles al crimen organizado, indica que fue el 2ª mes más violento del trienio que Calderón lleva al frente del Gobierno; solo detrás del pasado mes de Septiembre.
Fueron 840 las ejecuciones que se llevaron a cabo (qué se sepan, luego se encuentran fosas con múltiples cuerpos; y otros que nunca aparecen, como los pozoleados) y representan un 25 % más que las que se contabilizaron el año pasado.
Sin mencionar a los inocentes que tan frecuentemente han caído víctimas de las balaceras que se organizan; entre ellos, varios menores de edad.
Pero si todo lo que está sucediendo tuviera algún sentido, valiera la pena. Si la droga verdaderamente ya no estuvieran llegando a las juventudes, o al Pueblo en general, el sacrificio estaría justificado, pero si cada vez estamos peor, ¿cuál es el sentido de seguir adelante? ¿De continuar con esta absurda guerra que a nadie ha beneficiado? ¡A nadie!
No son los consumidores (clientes) los que las bandas se pelean; mercado, lamentablemente, hay de sobra. Lo que ahora se disputan son las tierras de cultivo, que ante el combate, escasean. Por lo que tienen que importarla de los EEUU (“Aunque Usted, no lo crea”)
Algo anda verdaderamente mal, cuando quien es responsable de lo que está sucediendo, no quiere ni aceptar los números y continúa en las nubes tejiendo fantasías de éxitos que en realidad son fracasos.
Restando solo comentar que, según los mismos números, los Estados donde continúan los operativos militares siguen siendo los que presentan los más altos índices de ejecutados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario