"La clase política que gobierna el país está totalmente corrompida": AMLO
Ulises Gutiérrez Ruelas
Dossier Político
La actual clase política que gobierna el país no puede hablar verdaderamente de un cambio puesto que está totalmente corrompida y sufre de un total desinterés por lo que ocurre con la mayor parte de la población del país, señaló Andrés Manuel López Obrador.
Durante su visita para supervisar la operación de los 72 Comités Municipales del Gobierno Legítimo en Sonora, López Obrador se reunió en Hermosillo con 200 de sus integrantes en el auditorio de la Sociedad Sonorense de Historia en el centro histórico de la capital sonorense.
"Hemos llegado a ciertas conclusiones, que se pueden ampliar, se puede reflexionar bastante sobre los temas, pero ya hay como grandes conclusiones en lo general; primero de que no vamos a poder salir adelante como país, como pueblo, si no hay un verdadero cambio, esa es una conclusión".
Indicó que la profunda desigualdad social es el resultado de la corrupción y el desinterés que en realidad sienten por el pueblo los integrantes del gobierno y quienes están detrás de ellos.
"Con los políticos que dominan México, no se puede, no se puede con Salinas que es quien realmente está gobernando el país, no se va a poder con Elba Esther, con Manlio, con Fernández de Cevallos con Calderón", explicó López Obrador.
Indicó que no hay valores éticos que respalden a quienes hoy hablan de cambio, cuando por años han demostrado su poca preocupación por el crecimiento de la pobreza en el país.
"En esencia si no hay un verdadero cambio no vamos a poder enfrentar los grandes y graves problemas nacionales, por el contrario mientras más dure este regimen de corrupción, de opresión y privilegios, entre más nos tardemos en realizar la renovación que necesita el país, peor van a estar las cosas", destacó.
Manifestó que el cambio que requiere la nación no se va iniciar en el seno de la clase hegemónica, sino desde la base del pueblo en donde es donde en realidad se encuentra la cultura de nación que se requiere: "Hay más cultura abajo, que en sectores de profesionistas", enfatizó.
"Esto es para que no estemos perdiendo el tiempo, que no estemos pensando que el cambio se va a dar de arriba para abajo, ya hay demasiadas pruebas de que quienes mandan de verdad en el país, no les importa el destino del país y el sufrimiento de la gente, por que aunque al pueblo le vaya mal, a ellos les va bien", dijo.
Dijo que junto con el cambio político y económico que se requiere en el país, se necesita también un cambio en favor de los valores éticos y el crecimiento de la cultura, para dejar atrás la superficialidad y el materialismo.
"Hay que resolver lo económico, lo político y lo social y fortalecer los valores morales, políticos y espirituales", comentó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario