miércoles, 3 de junio de 2009

Narco-Estado, narco-político, narco-economía

¡¡Exijamos lo Imposible!!
Opiniones y Comentarios

Julio Ricardo Blanchet Cruz

De las epidemias de políticos…

03 junio 2009

El Sabio de Cos, que escribió dos valiosísimos libros en los que narra sus andanzas, literalmente, en medio de mortales epidemias. A las que Hipócrates acudía (cuando lo llamaban) y en las que no solo atendía a los enfermos, que por regla general fallecían, sino que también estudiaba a los sanos, para así saber porqué no se habían enfermado...

El asunto de los coludidos con el narcotráfico, que día a día afilia más y más personal a su servicio, que al encontrarse desempleados por el “catarrito”, recurren a quienes hoy por hoy son los más grandes empleadores de México (y por si lo anterior fuera poco, los mejores patrones) ciertamente que tiene relación con lo que sucede en nuestro México; solo que a la inversa…

No habría que enlistar a los funcionarios que no hayan sido tocados por los cárteles, sino ¿quién no?; y además ¿cómo le hizo? Porque escaparse de semejante presión de o cooperas o te mueres (o mato diariamente a uno de tus elementos, como sucedió en Ciudad Juárez por lo que renunció el secretario de Seguridad Pública) no debe de ser muy fácil...

Hace unos días, con motivo de las arbitrarias detenciones que se llevaron a cabo en Michoacán, comentamos que antes de juzgar a cualquiera, habría que “ponerse en sus zapatos”. Y además se hizo la pregunta: ¿Qué es lo que usted haría amable lector, si lo pusieran en la disyuntiva de “plata o plomo”…

Cabiendo comentar el caso de un alto funcionario que fue visitado en sus oficinas por un sujeto que le entregó una foto del propio funcionario que fue tomada en su casa rasurándose frente al espejo ¡esa misma mañana!; y que acto seguido le sugirió que trabajaran juntos para que nadie tuviera que salir lastimado…

El asesinato de un Presidente Municipal de Durango, al que siguieron y acribillaron frente a su domicilio. Más la ejecución del subdelegado de la SSP del Estado de Veracruz, al que balearon dentro de sus oficinas, tiene cuando menos dos lecturas…

Una, que si bien puede pensarse que los referidos estarían de alguna manera involucrados en asuntos ilícitos y que de esa forma impedían que hablaran en caso de que los detuvieran…

Y dos, que también se puede pensar que no aceptaron involucrarse con los cárteles y creyeron que Calderón y sus huestes de spots podrían protegerlos.

Aclarando que no sucedió así y que Durango y Veracruz están en la pluma de no pocos analistas que vaticinan más operativos y señalan a esos Estados con focos rojos…

¿Cuál no? Podrían preguntar los nuevos policías federales al llegar a los focos de infección, que, según los documentos de la propia Secretaría de Seguridad Pública Federal, son 980 las “zonas de impunidad” sobre las que no tiene control ninguna instancia de gobierno…

¿Cuál no? Para inquirir sobre quien o quienes no se habían contagiado del narcotráfico. Y seguramente serían tan pocos, como lo eran los sanos que encontraba Hipócrates dentro de las epidemias…

Tal vez sería necesario que Diógenes nos prestara su lámpara, pero seguramente, al igual que él, ni con ella podríamos encontrar un solo político que no manchara su plumaje al sobrevolar esos pantanos...

Resistir el “Plata o plomo” es algo que hay que tomar en cuenta a la hora de meditar sobre el tema...

Y nos vemos mañana, si el Sol me presta vida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario