FRANCISCO RODRÍGUEZ
GUERRILLA SE ADJUDICA EL HELICOPTERAZO
* Luege, el Objetivo, "por la Corrupción"
* Frágil Seguridad del Estado: Lofredo
* En EU sí dan Seguimiento al M.A.N.
LA ADMINISTRACIÓN DEL señor Felipe Calderón está infiltrada. Y merced a esa penetración el Movimiento Armado del Norte (MAN) consiguió uno de sus primeros objetivos exitosos: tirar el helicóptero en el que recién había montado el director general de la Comisión Nacional de Aguas, y funcionarios de la administración hidrocálida, hace una semana, en la capital de Aguascalientes.
A través de un correo electrónico reproducido la noche del jueves en el diario virtual Sendero del Peje, el MAN se adjudicó el derribo del aparato de Conagua en el que viajaba José Luis Luege Tamargo y otros funcionarios federales. En el comunicado afirman tener infiltrada a la Conagua.
SdeP reproduce parte del mensaje recibido en su buzón: "El sábado 28 de febrero miembros de nuestro Movimiento Armado del Norte en la Comisión Nacional del Agua (Conagua) mostro (sic) su nivel de infiltración y operativo mediante la manipulación de elementos técnicos del helicóptero Bell 212 con matrícula XC-DES de fabricación estadounidense propiedad de dicha institución, el cual fue derribado a los pocos segundos de su despegue."
También: "la caída del aparato fue programada para activarse a los pocos metros del acenso, evitando de esta forma la perdida innecesaria del vidas Humanas."
El mismo comunicado señala que "uno de los objetivos de este Movimiento lo es señor José Luis Luege Tamargo, quien funge como Director General de la Comisión Nacional del Agua y los cómplices mafiosos de su equipo, por los actos y nexos con la corrupción de Estado que impera en nuestro país."
Dirigido por Víctor Hernández, el mismo diario virtual destaca que la razón que da el comunicado para adjudicarse el derribo del helicóptero días después de los hecho es "no poner en evidencia la operación y los elementos que en ella participaron; con el fin único de mostrar la vulnerabilidad de los elementos de seguridad en las instituciones del Estado, pasando desde este momento a las acciones operativas."
CORRUPTELAS DE LOS políticos seleccionados por el MAN como targets aparte –sobre las que podrían escribirse volúmenes y volúmenes--, es la vulnerabilidad de la Administración calderonista la que preocupa.
A ese respecto, el especialista Jorge Lofredo, cofundador del Centro de Documentación de los Movimientos Armados, tiene una opinión:
A petición expresa de este escribidor, Lofredo señala que "este grupo, el MAN, se presentó con una clara tendencia anti-eperrista. Y tiene cercanía geográfica con el CCJ.
"Este es uno de esos casos donde la realidad local no alcanza para explicar su presencia en el lugar. Es más, el objetivo es de alcance nacional y no local; y hasta la pretensión argumentada en sus textos también aspira a contemplar los mismos alcances."
Apunta también el investigador que la amenaza ya se ha convertido en riesgo:
EL OCULTAMIENTO DEL comunicado del MAN en la mayoría de los medios presuntuosamente llamados nacionales –hasta el mediodía del viernes, cuando tecleo estas líneas--, es reflejo automático del escaso o nulo interés con el que la Administración del señor Calderón ha visto el problema que este movimiento armado le plantea. Esta organización clandestina ha emitido tres comunicados en el 2009, el segundo de los cuales fue fechado en Chihuahua, en los que afirma tener presencia en esa entidad, lo mismo que en Baja California, Sonora, Coahuila y parte de Durango.
El Movimiento Armado del Norte, sostuvo en sus comunicados que desconoce la legitimidad de Felipe Calderón, al cual, en asociación con lo que llama la intervención del capital del imperio; son responsables de la problemática social de los mexicanos, pobreza, sistema de educación endeble, desempleo y emigración forzada a otro país para buscar un mejor futuro para su familia.
En Estados Unidos, sin embargo, sí le han dado seguimiento, de acuerdo a una nota publicada en El Paso Times (17-02-2009), sobremanera porque entre sus amenazados ubican no sólo a miembros de la administración calderonista, también a inversionistas extranjeros.
Otra nota, esta publicada en El Sol de México en la misma fecha, inicia apuntando la "preocupación" del gobierno de Barack Obama por la irrupción del MAN, por la amenaza de "llevar a cabo acciones de sabotaje a lo largo de la frontera común que comparten los dos países, con el propósito de contener la invasión del capital imperialista en México.
"Aunque no consideramos que tenga capacidad de desestabilizar a México, sí nos preocupa que este grupo pueda llevar a cabo actos violentos de sabotaje en alguno de los puntos de cruce fronterizo para el comercio o personas", indicó un funcionario del Departamento de Justicia, quien por tratarse de un tema de política nacional mexicana, habló bajo la irrevocable condición del anonimato.
"Puede ser un detonante para generar más violencia en la frontera México-Estados Unidos", agregó el funcionario estadunidense, de acuerdo al diario insignia de la Organización Editorial Mexicana.
¿A QUÉ DIAGNÓSTICO ha arribado la "inteligencia" mexicana –CISEN, SSPF, Defensa, Marina— sobre el MAN? ¿Estarán esperando a que del gobierno estadounidense les llegue información con la cual desentretenerse de su acostumbrado espionaje a las recámaras no sólo de sus contrincantes y opositores, aún las de ellos mismos?
Por lo pronto, para alimentar sus bases de datos (jejeje) ahí está la información publicada en el cotidiano El Sol de México, en la cual el funcionario del Departamento de Justicia, allá en Washington, lanza dos o tres posibles líneas de investigación:
"Lo novedoso, y de ahí que se genere la preocupación, es que el MAN se pueda asociar directa o indirectamente con los grupos del crimen organizado (narcotráfico) que controlan varios puntos del cruce fronterizo para sus intereses del trasiego de drogas, lavado de dinero y tráfico ilegal de armas y personas", asegura el funcionario estadounidense.
Estados Unidos "no se considera totalmente capaz para emitir un juicio concluyente sobre el MAN, sobre todo porque esta nueva agrupación se autodeslinda de cualquier ideología que por tradición han endosado grupos insurgentes surgidos en varios países de Latinoamérica y México."
Por lo pronto, ya se adjudicaron el "helicopterazo" de Aguascalientes, la semana anterior.
Índice Flamígero: ¿Para que llevar un helicóptero hasta a Aguascalientes? ¿Sabría el inge que en esa entidad no tienen mucha suerte con estos aparatos? El año pasado se les cayó uno, nue-ve-ci-to, en el que viajaban familiares del peculiar mandatario estatal, mostrando a inversionistas un nuevo negocio –fraccionamiento en las riberas de una presa--, al amparo de un Cristo Roto, lo que hace suponer la participación del alto clero en ese business.
No hay comentarios:
Publicar un comentario