viernes, 13 de marzo de 2009

Seguiremos pagando sus exagerados sueldos

¡¡Exijamos lo Imposible!!
Opiniones y Comentarios

Julio Ricardo Blanchet Cruz
• De los sueldos máximos
y las vergüenzas mínimas…
13 marzo 2009

Con una actitud a todas luces vergonzante, para no variar, las ovejas panistas, con el apoyo de un diputado tricolor (de esos que nunca actúan por su cuenta) lograron ayer que los topes para sueldos de funcionarios públicos, se les impusieran sólo a quienes son electos democráticamente (o sea, a nadie)…

Con lo que convenientemente se resguardaron los actuales ingresos de los más que honorables Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; como también los de los órganos "autónomos" como el IFE, el Instituto de la Transparencia, la Comisión Nacional de Derechos Humanos, el mismísimo Banco de México, etc…

Sin entender lo dicho por el ilustre Montesquieu (aunque puede suponerse que ni siquiera saben quién fue) que claramente advirtió que así como “A las monarquías las acaba la pobreza, a las Repúblicas, como supuestamente lo es la nuestra (aunque aquí la división de poderes es una farsa) las acaba el lujo…

Lujo bastante similar al que rodea a toda la vergonzante clase política, que no solo quiere vivir a expensas del Erario (de nosotros para que suene más claro) sino que quieren vivir a todo lujo…

Pues obedeciendo a la premisa que dice que “El dinero mal habido no rinde” todavía quieren hacerlo con dispendios y frivolidades por demás exageradas que no corresponden a la real situación económica de la Patria…

Como quedó demostrado con el doloroso hecho de que hasta los ex Ministros de la Suprema Corte, que se supone debieran de tener una conciencia más enfocada hacia la Justicia y a la equidad, se pasan de listos a la hora de cargarles sus dispendios gastronómicos a los depauperados ciudadanos

Cambiando de tema…

No deja de ser extraño el lenguaje y el tono (que es muy importante) que se está impropiamente utilizando para dirigirse al gobierno de los EEUU, nuestros honorables vecinos y socios…

Dejando muy en el pasado la respetable posición que asumía nuestro México con la Doctrina Estrada. Pero la cortesía y el lenguaje diplomático tienen que seguir prevaleciendo en las relaciones internacionales; de las que al parecer estos cuates no saben absolutamente nada…

Porque independientemente de la nación con la que se trate o a la que se estén dirigiendo los mensajes. Sería pertinente recordar que aún no pasa de moda aquél refrán que dice que “Quien siembra vientos cosecha tempestades” y la forma en que se está hablando no es diplomática y sin duda que tendrá repercusiones…

Pero muy aparte de que haya o no razón para utilizar algunos calificativos que podrían considerarse poco altisonantes o injerencistas, la diplomacia, como tal, debe de ser la norma de comportamiento ante todas las naciones del mundo…

Cuando menos si no queremos que de alguna manera se nos regresen las crudas opiniones acerca de nuestro fallido Gobierno, que encima de todo ha dado de sobra motivos suficientes como para que se hable cualquier cantidad de cosas…

Cambiando otra vez de tema…

Pedir que los EEUU indaguen a las autoridades corruptas de allá y solicitar que no nos vendan más armas, es por demás aventurado e ingenuo…

Aventurado porque no hay calidad moral para hablar de corrupción, cuando aquí somos casi los líderes del rubro. E ingenuo, porque pensar que solo por solicitarlo oficialmente al Gobierno norteamericano, éste dejará de vendernos armas, cuando de eso se trata su negocio, es no tener bien puestos los pies en la tierra…

Para terminar…

El motivo real por el que pronto la siembra y uso personal de la marihuana se despenalizará, es en el fondo económico, no de salud. Toda vez que su consumo en los EEUU es tan alto…

Que en esta época de recesión, sale muy caro el que tanto dinero se vaya de la Unión Americana para adquirir, principalmente en nuestro suelo, la controvertida planta, que a resultas, es más medicinal que dañina…
Y nos vemos mañana, si el Sol me presta vida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario