Es motivo de orgullo que, a pesar de que han querido destruirnos, no lo han logrado ni lo lograrán. No sólo porque tenemos autoridad moral, sino porque las mujeres y los hombres que participamos en esta lucha, profesamos un profundo amor por nuestros semejantes y, más allá de alevosías y frente a todo tipo de adversidades, mantenemos la firme convicción de construir una sociedad más justa, más humana y más igualitaria
Es motivo de orgullo que, a pesar de que han querido destruirnos, no lo han logrado ni lo lograrán. No sólo porque tenemos autoridad moral, sino porque las mujeres y los hombres que participamos en esta lucha, profesamos un profundo amor por nuestros semejantes y, más allá de alevosías y frente a todo tipo de adversidades, mantenemos la firme convicción de construir una sociedad más justa, más humana y más igualitaria
martes, 3 de marzo de 2009
Que así va a estar más al pendiente
Quiere Instituto Electoral de Querétaro correos electrónicos de burócratas
Busca hacer un registro para evitar que se utilicen con fines electorales o en campañas negativas contra candidatos.
Notimex
Querétaro, Qro. El Instituto Electoral de Querétaro (IEQ) solicitó los correos electrónicos de los empleados de todas las dependencias del estado para evitar que se utilicen con fines electorales.
El secretario ejecutivo del organismo electoral, Antonio Rivera Casas, informó que pidió los correos de los empleados de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, de las 18 alcaldías, delegaciones federales y de las paraestatales, para evitar su uso electoral.
Las dependencias también deberán entregar el correo y páginas oficiales, con el fin de que el IEQ cuente con un registro y detectar si llegan a utilizarse con fines electorales o en campañas negativas contra candidatos.
“De manera preventiva, el IEQ podrá estar atento a que no se vayan a utilizar los correos oficiales y las páginas institucionales, por si alguien tuviera la tentación de hacer una propaganda”, explicó.
Este registro permitirá al IEQ iniciar la vigilancia del uso de Internet en los procesos electorales del estado, en los que se renovarán la gubernatura, las 18 presidencias municipales y la Legislatura local.
No hay comentarios:
Publicar un comentario