Hay que frenar la gran corrupción de Pemex, dijo en el LXXI aniversario de la Expropiación Petrolera.
La Jornada
Ante miles de simpatizantes frente a la estatua del presidente mexicano artífice de la expropiación en 1938, el llamado “presidente legítimo” acusó que el “gobierno usurpador” mantiene la intención de dividir el territorio nacional en lotes y otorgarlos mediante contratos de servicios a empresas extranjeras.
El político tabasqueño sostuvo que con las brigadas en defensa del petróleo nacional “pudimos frenar los propósitos de la derecha” de privatizar los recursos naturales, y reiteró que dicho movimiento seguirá en su propósito.
Ante ello, dijo, anunció una nueva etapa del movimiento en defensa del petróleo, la cual se dirigirá hacia tres propósitos fundamentales: el primero, evitar que se otorguen concesiones a empresas petroleras nacionales o extranjeras para explorar y explotar nuestro petróleo.
También, combatir la gran corrupción que existe en Pemex y en la Comisión Federal de Electricidad, y por último lograr que el petróleo deje de exportarse como materia prima y en cambio sí se use en nuestro país para elaborar gasolinas, diesel, productos petroquímicos y crear empleos, así como favorecer la industrialización del país.
“Estamos aquí para decirles a quienes pretenden regresar el petróleo, la industria petrolera, a particulares nacionales y extranjeros, que no lo permitiremos bajo ninguna circunstancia”, afirmó.
“Estamos dispuestos a seguir defendiendo con determinación y firmeza el patrimonio de todos los mexicanos”, reiteró, y aseguró que no pararán hasta lograr que “Los herederos de ese pensamiento conservador que ahora de manera ilegal e ilegítima están en el gobierno piensan que se van a vengar y que van a regresar a nuestro país a antes de 1938. ¡Se equivocan, no lo vamos a permitir por ningún motivo!”, advirtió.
Otra razón “para seguir nuestra lucha es la descarada corrupción dentro de Pemex”, aseveró, y llamó a seguir luchando para eliminar la actual política petrolera, que consiste en sobreexplotar los yacimientos de hidrocarburos para exportarlos al extranjero.
“México se tiene que convertir en una potencia energética” y en una potencia a partir del campo, retó.
Por otro lado, extendió una invitación a la próxima asamblea nacional, que se realizará en el Zócalo capitalino el domingo 22, en la cual, dijo, ofrecerá pruebas de que el dinero del erario se utiliza para apoyar a especuladores financieros y a los más ricos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario