
Indice Político
Diplomáticos defraudados
Diplomáticos defraudados
Por Francisco Rodríguez
Toda la justicia social descansa en estos dos axiomas: El robo es punible y el producto del robo es sagrado.Anatole France
En la reunión de cónsules y embajadores mexicanos que hoy se celebra en instalaciones de la Cancillería, la comidilla del día será el mal manejo financiero de los recursos de la Asociación del Servicio Exterior Mexicano (ASEM), lo que mantiene a la misma prácticamente quebrada y perfila riesgos incalculables a las prestaciones de los asociados.
Buena parte de esos asociados manifiestan en general un desencanto ante la ineficacia, opacidad, improductividad y falta de iniciativas de la actual Mesa Directiva, encabezada por el embajador jubilado Federico Urruchúa. Se han quejado que éste ha dejado de lado los compromisos asumidos, en particular el trabajo con los jóvenes diplomáticos de carrera a fin de estimularlos a pertenecer a la ASEM y a apoyarlos con propuestas que atiendan su problemática particular, en especial con respecto a las perspectivas de carrera y la incertidumbre en los procesos de ascenso. Señalan, además, que no existen acciones que fortalezcan el diálogo entre los asociados, que se hace caso omiso a propuestas, que se ejerce presión para obligar al pago excesivo y no autorizado por las instalaciones de la Casa Sede de la Calle Durango, y que no se facilita la expresión responsable, individual o colectiva.
Lo del déficit es aún más delicado. Y es que, de acuerdo a informes verbales del órgano de gobierno encabezado por Urruchúa, éste fue de 737 mil 119 pesos al 31 de julio del año pasado, equivalente a un déficit promedio mensual de casi 59 mil pesos, mismo que se cubre con recursos del Fondo de Inversión. Esta merma ha ido produciendo una descapitalización creciente que pone en riesgo la continuidad de las prestaciones económicas que la ASEM brinda a sus asociados, en particular el pago único por jubilación a cada uno de sus socios que se retirarán durante el presente año.
En sus quejas, los diplomáticos pertenecientes a dicha Asociación destacan el de la opacidad, porque contra lo establecido en los estatutos nunca han tenido acceso a ningún documento impreso o siquiera el informe anual de la Tesorería donde se advirtiera el proceso de deterioro en las finanzas, es decir, las causas y las consecuencias, así como las medidas que se propusieran para alcanzar un estado financiero sano y autosostenible.
Fue tal el clamor que levantó la realización de la reunión donde se informó, sólo verbalmente, de las pérdidas económicas de la ASEM, amén de los precarios acuerdos faltos de sustento legal, que Urruchúa se vio obligado a dejar sin efectos dicho cónclave y a anunciar que se convocaría una asamblea general extraordinaria para subsanar las omisiones y adoptar los acuerdos que requieren medidas de emergencia. La extraordinaria se llevó a cabo, pero sólo para anunciar la venta de terrenos en Cuernavaca, adquiridos por algunos socios.
El escándalo no es menor. Tendrá repercusiones más allá de los círculos diplomáticos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario