Francisco Reséndiz
Sin manifestantes que lo cobijaran, López Obrador ingresó al recinto de San Lázaro para reunirse en el salón de protocolo con legisladores del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido del Trabajo (PT) y Convergencia.
Los coordinadores del PT, Ricardo Cantú; de Convergencia, Alejandro Chanona; y del PRD, Javier González Garza, condujeron a López Obrador y a su colaborador Mario Di Constanzo para la exposición del Programa de Defensa de la Economía Popular.
De entrada, López Obrador ha considerado la necesidad de lograr un ahorro por 369 mil millones de pesos con la reducción de "privilegiosa la alta burocracia".
La semana pasada, durante su visita a la Cámara baja para exponer sus argumentos en contra de la reforma energética, López Obrador prometió que regersaría para presentar su programa económico.
1. Reimplantar la política de precios de garantía a productos agrícolas y de subsidios a la producción.
2. Construir tres refinerías.
3. Un programa de caminos en los 418 municipios de mayor marginación.
4. Impulsar la industria de la construcción con obras públicas para colonias rurales y urbanas.
5. Mejoramiento y construcción de vivienda.
6. Extender a nivel nacional la pensión alimentaria para adultos mayores de 65 años.
7. Liquidar los ahorros de ex braceros.
8. Otorgar becas de medio salario mínimo a discapacitados pobres.
9. Apoyo a madres solteras.
10. Entrega de útiles escolares en la educación básica.
11. Becas a estudiantes de bachillerato público.
12. Cobertura de 100% en la educación superior.
13. Derecho real a la salud, con médicos y medicinas accesibles a población sin seguridad social.
14. Extender el programa de Leche de Liconsa a zonas marginadas.
15. Implantar comedores populares en el campo y la ciudad.
16. Bajar los precios de combustibles.
17. Frenar la pérdida del poder adquisitivo, mediante precios congelados de una canasta básica de productos y servicios.
18. Proteger a los ahorros para el retiro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario