José Agustín Ortiz Pinchetti
■ Lo oscuro y lo claro
Panorama oscuro. En 20 meses el gobierno de Calderón se ha desgastado. Atrapado entre el PRI, la oligarquía y la inconformidad pierde el rumbo. Por primera vez en nuestra generación resuena la palabra ingobernabilidad.
La población intuye que vienen tiempos revueltos: inflación, carestía, desempleo e inseguridad. La única defensa del gobierno es una monstruosa campaña de propaganda para atenuar los efectos de la realidad.
Indicios luminosos. En el otro extremo del espectro político la movilización. El obradorismo parece adelantarse a otros muchos movimientos. Aunque preocupa a los espías del gobierno, se oculta cuidadosamente a la opinión pública. Déjenme darles un testimonio: la consulta ciudadana del día de hoy en Puebla, donde estoy trabajando. Los comités municipales obradoristas y voluntarios de la ciudad de México están apoyando a la coordinación estatal que encabeza David Méndez. Hay sorpresa entre los organizadores. De 350 mesas calculadas se han inscrito 720. De los mil 500 voluntarios que operarían, ahora son más de 3 mil. Se han registrado casillas en 170 de los 217 municipios, en la capital 215 y los hay en todas las cabeceras distritales. ¡Asombro! Las corrientes perredistas están colaborando en santa paz. Miguel Ángel de la Rosa, de Nueva Izquierda, participa con entusiasmo. También la Benemérita Universidad Autónoma. Muchos ciudadanos e instituciones. Hay un consejo de vigilancia con 50 intelectuales y científicos de primera línea. Las autoridades municipales y estatales han respetado el ejercicio y en alguna medida discreta lo están apoyando.
¿Conque Puebla era un Estado conservador? ¿Conque la propaganda federal iba a abrumar a la consulta? Lo que estamos constatando es que el pueblo de Puebla y de todo el país empieza a despertar y que el acicate ha sido el intento de la reacción para despojar a México, no sólo de su industria petrolera, sino también de su dignidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario