martes, 15 de julio de 2008

¿QUE HACER AL RESPECTO?

¡¡Exijamos lo Imposible!!
La bolsa del mandado
Teresa García Avila

Mientras el país nada en un mar de incrementos, desempleo, inseguridad, abusos, pobreza en extremo y riquezas cuantiosas en unos pocos, el mundo se pelea por el petróleo, sucumbe entre plásticos.
Aproximadamente se consumen cada año alrededor del mundo, entre 500 billones y un trillón de bolsitas de plástico que nos regalan en los supermercados, lo terrible de esto es que menos del 1% se recicla, es más costoso reciclar una de estas bolsas que producir una. Existe una economía áspera detrás del reciclaje de las bolsas plásticas, procesar y reciclar una tonelada de estas bolsas cuesta aproximadamente $ 4,000.00, mientras la misma cantidad se vende en el mercado de materias primas a $32.00, esto fue declarado por Jared Blumenfeld, Director del Departamento del Medio Ambiente de San Francisco, California.

¿A dónde van a parar las bolsas de plástico? Un estudio de 1975 de la Academia de Ciencias de los Estados Unidos, demostró que las embarcaciones transoceánicas arrojaban en conjunto 8 millones de libras de plástico al mar cada año. La razón por la cual los basureros del mundo no estaban inundados de plástico era porque la mayoría de estos productos terminaba en el océano. Las bolsas plásticas son arrastradas por el viento hacia distintos lugares de nuestro planeta, hacia nuestros mares, lagos y ríos, es común encontrarlas en las copas de los árboles, en los alambres del tendido eléctrico, pero lo peor es cuando animales indefensos se ven atrapados en estas trampas mortales, muchas aves quedan atrapadas en estas mortales bolsas plásticas sin esperanza alguna.

Muchas de estas bolsas plásticas encuentran su vía hacia el mar en los desagües y en las cañerías, se han encontrado bolsas plásticas flotando al Norte del Circulo Ártico cerca de Spitsbergen e incluso mucho más al Sur, en las Islas Malvinas. Según el programa de Monitoreo de Desechos de la Marina de Estado Unidos las bolsas plásticas representa más del 10% de los desechos que llegan a la orilla de las costas del mundo, nuestras playas se ven inundadas de plásticos que son arrojados al mar por inconscientes pescadores que ya sea por trabajo o deporte salen de pesca siendo los más fácil arrojar todos sus desechos a nuestro mar con las terribles consecuencias para todos los seres vivos del océano y de la tierra.

Lo terrible es que estas bolsas plásticas se fotodegradan con el pasar del tiempo, se descomponen en petro-polímeros mas pequeños y tóxicos que finalmente contaminarán los suelos y las vías fluviales, además de que estas partículas microscópicas pueden entrar a formar parte de la cadena alimenticia. El efecto sobre la vida silvestre es catastrófico. Cerca de 200 diferentes especies de vida marina, incluyendo ballenas, delfines, focas y tortugas mueren a causa de las bolsas plásticas, mueren después de ingerir estas bolsas plásticas que confunden con comida.

¿Qué podemos hacer?, si usamos una bolsa de tela, podemos ahorrar 6 bolsas por semana, es decir 24 bolsas al mes, o sea, 288 bolsas al año, 22,176 bolsas durante una vida promedio. Sí solo 1 de cada 5 personas en nuestro país hiciera esto, ahorraríamos 1.330.560.000.000 de bolsas durante nuestras vidas.

En Bangladesh se prohibió las bolsas plásticas, China prohibió las bolsas plásticas gratuitas, Irlanda fue la primera en Europa en poner impuestos sobre las bolsas plásticas en el 2002, de esta forma, ha reducido el consumo en un 90%. En el 2005, Rwanda prohibió las bolsas plásticas, Israel, Canadá, India del Oeste, Botswana, Kenya, Tanzania, Africa del Sur, Taiwán y Singapur también han prohibido o están en el proceso de prohibir las bolsas plásticas. El 27 de marzo del 2007, San Francisco se convirtió en la primera ciudad de EE.UU. En prohibir las bolsas plásticas. Oakland y Boston están considerando su prohibición y nuestro país ¿qué hace al respecto?

Las bolsas plásticas están hechas de polietileno: un termoplástico que se obtiene del petróleo. Reduciendo el uso de las bolsas plásticas se disminuirá el consumo de petróleo, recurso no renovable y que tantas broncas está provocando. China ahorrará 37 millones de barriles de petróleo cada año gracias a la prohibición de bolsas plásticas gratuitas, hay gente que ignora todo esto, pero ahora tú no, ya lo sabes. Es cuestión de compromiso, de echarle ganas al asunto, y al rato se vuelve costumbre el llevar otra vez, como antes, la bolsa del mandado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario