¡¡Exijamos lo Imposible!!Presiona Calderon a gobernadores
para apoyar la reforma energética:
Di Costanzo
Karina Contreras
El secretario de Hacienda Pública del gobierno legítimo, Mario Di Costanzo, dijo que el gobierno de Felipe Calderón está presionando a los gobernadores por medio de la entrega de los excedentes petroleros, pues les ha dicho que si no apoyan la reforma energética que envió al Congreso de la Unión, no les dará más recursos; agregó que es importante que todos participen en la consulta del 27 de julio.
Di Costanzo estuvo en Acapulco para impartir una conferencia magistral sobre la reforma petrolera, donde dijo que el debate más importante sobre la reforma que plantea el presidente Calderón no es en el senado, sino en las plazas públicas, pues es allí donde se tiene que decidir; dijo que para los mexicanos privatización es sinónimo de corrupción.Manifestó que Pemex no está en quiebra pues tiene suficientes ingresos; dijo que lo que sucede es sólo se invierte el 3 por ciento de sus excedentes en su mantenimiento.
El perredista dijo que a unos días de la consulta pública sobre la reforma, la presidencia presiona a los gobernadores para que acepten y apoyen la reforma, pues de los contrario no verán los excedentes; advirtió que otra de las estrategias es la publicidad y que a la fecha no se ha visto ni la mitad de lo que se espera en los próximos días.
Afirmó que como Frente Amplio Progresista (FAP) han planteado opciones para rescatar a Pemex; la primera es que se le inviertan recursos y dejar de gastar en tonterías, como en los grandes sueldos que tienen los funcionarios federales; la segunda, es que se vuelva a integrar Pemex en una sola empresa y, sobre todo, acabar con la corrupción.
Dijo que su visión es que si dicha reforma se aprueba va ser culpa del PRI, porque a estas alturas ni el FAP ni el PAN van amodificar su postura y todo ello va ser en base al costo político que esté dispuesto a pagar.
Afirmó que es el momento de defender el petróleo y no dejar pasar la oportunidad de participar en la consulta, pues si se aprobara sería muy difícil ganar en la Suprema Corte de Justifica de la Nación, pues “la Corte esta comprada, tenemos un margende acción legal muy limitada”.
Consideró que en la consulta lo fundamental es la información y después Andrés Manuel López Obrador dirá cuáles son los paso a a seguir, entre ellos, las movilizaciones; dijo que por el momento es importante difundir y participar activamente.
Por su parte, el subsecretario de Educación del “gobierno legítimo”, César Núñez Ramos, informó que la consulta nacional se llevará a cabo en tres fases, la primera el 27 de julio, la otra 10 de agosto, mientras que informó que las preguntas del cuestionario las están formulando expertos de la UNAM.
Convocó a todas las fuerzas perredistas a estar unidos en ese tema.
Mientras, el alcalde acapulqueño, Félix Salgado Macedonio, confirmó que el Ayuntamiento, facultado por la nueva Ley de Participación Ciudadana de Guerrero, aprobada por el Congreso Local, va a realizar la consulta petrolera el próximo domingo 27 de julio para conocer la opinión ciudadana sobre la iniciativa de la reforma energética que envió el presidente, Felipe Calderón Hinojosa al Senado para su aprobación; “solamente vamos a esperar las reglas”, añadió.
Entrevistado al salir del salón del hotel Crowne Plaza, donde el secretario de Hacienda del “gobierno legítimo”, Mario Di Costanzo habló sobre la reforma petrolera, Salgado Macedonio dijo que hay la obligación de realizar una consulta ciudadana y con la nueva ley nadie puede reclamar si se usan recursos públicos porque son de un interés colectivo.
El alcalde reconoció que desconoce si realizar la consulta contraviene la nueva ley electoral del estado y asumió que el Ayuntamiento está obligado a realizar consultas de manera legal; dijo que por esa razón, el gobierno participará en la organización.
Finalmente, Salgado Macedonio celebró “la generosidad de la ley” que impulsaron el diputado, Fernando Donoso Pérez y la diputada, Guadalupe Pérez Urbina en el Congreso Local para su aprobación y ratificó que acatarán lo establecido por esta legislación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario