sábado, 19 de julio de 2008

El Espurio siempre ....¡¡MIENTE!!

¡¡Exijamos lo Imposible!!
El espurio mintió
sábado, 19 de julio de 2008

* La información revelada por el Auditor Superior de la Federación, Arturo González de Aragón, durante el debate petrolero, implicaría fincar de inmediato responsabilidades penales contra los funcionarios que han llevado al desastre a PEMEX, afirma el ex senador Manuel Bartlett

* NO pueden soslayarse las denuncias en el Senado... Las irregularidades deben ser objeto de responsabilidades administrativas y penales / Todos, desde el Presidente, pasando por los secretarios de Hacienda y Energía, así como el director de PEMEX, todos deberían ir a la cárcel por este atraco a la Nación

* Los recursos extraordinarios que se obtienen por los altos precios del crudo son para cubrir el déficit fiscal / “Fox devolvió a grandes empresas y consorcios 680 mil millones de pesos en impuestos, y FeCal sigue el mismo camino

* El desastre petrolero que FeCal y sus cómplices usan como pretexto para privatizar PEMEX, se debe a que NO quieren cobrar impuestos a los más ricos / Para el Pueblo de México es un insulto que los dueños de las corporaciones paguen 74 pesos de impuestos debido al pago de favores y a la complicidad entre los últimos gobiernos panistas y la cúpula empresarial

MEXICO, D.F., 18 de julio (LA JORNADA).- La información que dio a conocer el Auditor Superior de la Federación, Arturo González de Aragón, durante el debate petrolero es “demoledora” y en cualquier otro país del mundo, implicaría fincar de inmediato responsabilidades penales para los funcionarios que han llevado al desastre a la principal empresa pública del país, dijo Manuel Bartlett Díaz.

El político priísta dijo que “es un escándalo” lo dicho un día antes por el titular de la ASF, ya que prueba que Felipe Calderón y sus funcionarios “han mentido a la Nación”, al asegurar que se requiere entregar PEMEX a empresas extranjeras porque no hay recursos para seguirla operando, cuando en realidad “el desastre” en que se encuentra es, entre otras cosas, por la decisión de no cobrar impuestos a las grandes empresas.

“Lo que González de Aragón denunció un día antes es que los recursos extraordinarios que se obtienen por los altos precios del petróleo, en los mercados internacionales, es decir, los excedentes, en lugar de canalizarse a mayor inversión en PEMEX, en construir las refinerías que faltan, se canalizan a cubrir el déficit fiscal”.

El ex Secretario de Gobernación y ex Senador de la República calificó como monstruoso que Fox haya devuelto a grandes empresas y consorcios 680 mil millones de pesos en impuestos, y que Calderón siga el mismo camino, como lo denunció un día antes el titular de la ASF.

“El desastre petrolero que Calderón y sus cómplices usan como pretexto para privatizar PEMEX, se debe, en gran parte, a que no se quiere cobrar impuestos a los más ricos, a los que de por sí se llevan la mayor parte del ingreso del país”.

Para el pueblo de México, “es un insulto que los dueños de las corporaciones paguen 74 pesos de impuestos”, debido al “pago de favores, a la complicidad entre los gobiernos últimos y la cúpula empresarial”.

Bartlett, que el próximo martes participará en el último foro de discusión sobre la reforma de PEMEX, insistió: “El análisis del desempeño de PEMEX, que llevó a cabo González de Aragón, demuestra la corrupción e irresponsabilidad con que PEMEX ha sido administrado en los últimos años”.

Conocedor del tema, ya que en la pasada legislatura estuvo al frente de la Comisión de Puntos Constitucionales del Senado, desde la que se opuso a abrir el sector energético al capital privado, recalcó que el titular de la ASF, con cifras y datos concretos ha demostrado “cómo el 40 por ciento de recursos del gasto público han sido sacados de PEMEX y manejados con total opacidad”.

En su exposición, González de Aragón mostró “la nula transparencia, la falta de información, operaciones y manejos totalmente oscuros y sospechosos de corrupción, tanto aquí como en el extranjero, empresas subsidiarias de PEMEX que se venden sin ninguna información, en grave detrimento del patrimonio nacional”.

También sacó a la luz “una serie de operaciones de PEMEX en el extranjero, totalmente opacas, les llama él y venta de acciones de sus filiales por millones de millones de dólares de las que no se informa en México.

- ¿Entre ellas el caso de Repsol?

- Sí y de muchas otras, lo que González de Aragón expuso en el Senado es “una demostración de que PEMEX se está hundiendo por corrupción interna e irresponsabilidad financiera” y que eso lo quiere utilizar Calderón para seguir adelante con su proyecto de privatizar el petróleo.

Pero, de igual modo, lo revelado por González Aragón “comprueba lo que muchos hemos señalado en los últimos años, que el problema de PEMEX no es que no sea capaz de generar los recursos necesarios para invertir en refinerías y en exploración, como alegan los privatizadores, sino que hay una administración corrupta hasta los huesos”.

Bartlett hizo notar que no puede soslayarse que las denuncias las formuló en el Senado el responsable de investigar, de acuerdo con la Constitución, el buen manejo de los recursos públicos del país. De ahí que las irregularidades señaladas en PEMEX deben ser objeto de responsabilidades administrativas y penales.

- ¿Fox y Calderón?

- Todos, desde el Presidente de la República, pasando por los secretarios de Hacienda, de Energía, el director de PEMEX, todos deberían ir a la cárcel por este atraco a la nación.

Pregunto a Calderón, ¿qué, no va a responder a lo que dijo el Auditor Superior de la Federación en el Senado?

No hay comentarios:

Publicar un comentario