Con ese dinero, aseveró el ex candidato presidencial, se obtendrán mas de 20 mil millones de dólares, suficientes para que el Estado mexicano construya por sí mismo esas plantas.
Ante poco mas de 300 seguidores del movimiento del Frente Amplio Progresista (FAP), que se convertirán en brigadistas para visitar domicilios y entregar folletería con información sobre la resistencia a privatizar Pemex, López Obrador aseguró que no se permitirá que se apruebe la iniciativa, porque únicamente tiene un fondo, que es el negocio y los compromisos a encubierta.
El tabasqueño expresó que permitir que empresas extranjeras se hagan cargo del refinamiento del petróleo sería como condenar a los mexicanos, "a ser esclavos en su propia tierra"·
"Eso es falso, de ninguna manera permitirá riqueza para los mexicanos, sino por el contrario, sería obligarlos a irse para buscar mejores posibilidades de vida", reiteró.
López Obrador, acompañado de los ex diputados locales Eduardo Sobrino Sierra y Alejandro Cuevas Mena, así como la ex candidata a diputada local Jazmín López, sostuvo que la misma Cámara de Diputados habría previsto que el precio del barril del petróleo fuera de 49 dólares, y ya llegó a más de 100.
Por ello consideró que hay dinero suficiente para que el gobierno de la República construya las refinerías.
“No podemos permitir que las utilidades por el petróleo se vayan al extranjero, sería como pagarle renta a la naturaleza", afirmó.
López Obrador explicó durante 45 minutos el porqué de las brigadas que buscarán, de domicilio en domicilio, explicar los términos de la iniciativa del gobierno federal, y lo que representaría para los mexicanos a corto y largo plazo.
Dijo que este flujo de información directa servirá para concientizar a la población de lo que pasa sobre el petróleo, y no quedar a expensas de los medios, particularmente las televisoras, que "están da y dale y duro y duro" para hacer creer que la iniciativa gubernamental es lo mejor.
"No es verdad, es falso.." reiteró.
No hay comentarios:
Publicar un comentario