Es motivo de orgullo que, a pesar de que han querido destruirnos, no lo han logrado ni lo lograrán. No sólo porque tenemos autoridad moral, sino porque las mujeres y los hombres que participamos en esta lucha, profesamos un profundo amor por nuestros semejantes y, más allá de alevosías y frente a todo tipo de adversidades, mantenemos la firme convicción de construir una sociedad más justa, más humana y más igualitaria
Es motivo de orgullo que, a pesar de que han querido destruirnos, no lo han logrado ni lo lograrán. No sólo porque tenemos autoridad moral, sino porque las mujeres y los hombres que participamos en esta lucha, profesamos un profundo amor por nuestros semejantes y, más allá de alevosías y frente a todo tipo de adversidades, mantenemos la firme convicción de construir una sociedad más justa, más humana y más igualitaria
lunes, 18 de noviembre de 2013
Puros cuentos los que propone EsPurioN
Por Esto!
Reforma antirrevolucionaria
En el mitin organizado por el PRD en el Zócalo capitalino contra la reforma energética de Enrique Peña Nieto, Cuauhtémoc Cárdenas, fundador del partido del Sol Azteca, aseguró que dicha reforma, junto con la educativa y la hacendaria, representan “la negación de lo revolucionario” / Ante miles de personas dijo: “está conformada de cuentos, pues no da cifras, no detalla propuestas ni cambios a las políticas petroleras y energéticas” / Acompañado de las distintas corrientes del PRD, hizo un llamado a los legisladores a no quedar marcados de por vida con el “voto de la ignominia” y se pronunció a favor de la consulta ciudadana
MEXICO, D.F., 17 de noviembre (UNIVERSAL/SIN EMBARGO/NOTIMEX).- El ex jefe de gobierno del DF y ex candidato presidencial del PRD, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, afirmó que la propuesta energética del gobierno federal, junto con las reformas educativa y hacendaria, representan “la negación de lo revolucionario”.
En el mitin convocado este domingo en el Zócalo capitalino en contra de la reforma energética, Cárdenas consideró que la reforma energética del gobierno está conformada de “cuentos”, pues no da cifras, no detalla propuestas de reformas secundarias ni cambios a las políticas petroleras y energéticas.
Reiteró el llamado a los legisladores a no quedar marcados de por vida con el “voto de la ignominia”, que implicaría aprobar la reforma energética oficial.
“El gobierno dice que con sólo cambiar unas cuantas palabras de los artículos 27 y 28 se elevaría la producción de petróleo y de gas hasta 3.5 millones de barriles en 2025, la economía crecería más, se crearían miles y miles de empleos, y bajarían precios de la electricidad y del gas. ¡Cuentas alegres, mentiras del gobierno!”, sentenció.
Ante miles de simpatizantes, Cárdenas reunió en torno a su propuesta energética a todas las corrientes del PRD, con la presencia del dirigente nacional Jesús Zambrano, los gobernadores Graco Ramírez, de Morelos; de Tabasco, Arturo Núñez, y el jefe de gobierno capitalino, Miguel Angel Mancera. No acudió el ex jefe de gobierno Marcelo Ebrard.
Condenó que el gobierno del PRI, “un partido que se ostenta como revolucionario”, cancele el desfile conmemorativo del aniversario 103 de la Revolución.
“La negación de lo revolucionario antes de cumplir un año de gestión se tiene ya en una dizque Reforma Educativa, que es una reforma laboral para el magisterio, una reforma fiscal o hacendaria insuficiente y que no deja satisfecho a nadie, en una actitud servil ante un espionaje confeso”.
Cárdenas Solórzano alertó que de prosperar la propuesta energética oficial, sea con contratos de utilidad o de producción compartida, habrá “agotamiento prematuro de yacimientos y reservas” petroleras, pues las empresas buscarán la mayor ganancia en el menor tiempo.
Además, dijo que la reforma al Artículo 28 constitucional, que elimina al sector del petróleo y de la electricidad como sectores estratégicos, hará que “cualquier persona física o moral, nacional o extranjera, podría comprar los bienes de Pemex y de la CFE y éstos podrían ser desplazados, echados fuera”.
En el acto, y a nombre de los mandatarios del PRD, el de Tabasco, Arturo Núñez, respaldó la consulta.
Hizo un recuento de las aperturas al capital privado en el ejido, la banca, los ferrocarriles, la petroquímica secundaria y los fertilizantes. En ningún caso han funcionado, dijo.
Por la consulta popular
Cárdenas, exigió ante miles de personas que se haga una consulta popular sobre la reforma energética que pretende llevar a cabo el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto.
“Desde aquí, ahora, le decimos al Gobierno que en una cuestión tan trascendente como ésta, de querer privatizar y entregar el petróleo y la electricidad a extranjeros los ciudadanos queremos ser consultados”, manifestó el experto del PRD en política energética, cuyo padre, Lázaro Cárdenas, fue el presidente de México que nacionalizó la industria petrolera, en 1938.
Ataviados con banderas amarillas, los asistentes acudieron a este evento celebrado en la mítica plaza en la que se instaló una enorme manta con la leyenda: “Unidad Nacional en Defensa del Petróleo. Si Pemex es de todos... ¡Que nos consulten a todos!”.
“Al avalarse esta modificación (en los artículos 27 y 28), el Estado mexicano perdería la exclusividad del manejo de estas actividades para que cualquier persona física o moral, nacional o extranjera, pueda comprar los bienes de Pemex y la CFE”, aseguró.
Estas empresas estatales, añadió, “podrían ser desplazados, echados fuera, de manera absoluta de la actividad petrolera y eléctrica”.
Mancera, a favor de consulta
El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, se manifestó a favor de realizar una consulta pública sobre la reforma energética, como lo ha planteado el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas.
En un breve discurso pronunciado después de asistir al acto de defensa de los hidrocarburos convocado en el Zócalo capitalino por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Mancera Espinosa indicó que fue testigo en de una izquierda moderna.
“Al escuchar el mensaje de Cárdenas hemos refrendado una línea de acción que apunta a una izquierda moderna, que plantea cuestiones concretas, que apunta por la defensa de los hidrocarburos del país y que ha señalado de manera puntual cuál es el camino”, mencionó.
El mandatario capitalino indicó que la convocatoria de Cárdenas Solórzano, a fin de dar los lineamientos a seguir en la lucha de la izquierda, no deja dudas.
“Se trata primero de plantear la defensa en el ámbito legislativo, por los compañeros legisladores y legisladoras de la izquierda” indicó.
También ha dejado claro que en caso de no tener un resultado satisfactorio, será la propia ciudadanía con las firmas, con la suma de firmas, quien promoverá, quien solicitará, que se dé cumplimiento al mandato constitucional y se lleve a cabo una consulta pública, resaltó.
“Estoy seguro que esto viene a reforzar un planteamiento que ha venido formulando la izquierda con otras voces, que es la consulta de la ciudadanía. Es una vía pacífica, es una vía jurídica, es una vía que permite conocer el sentimiento del pueblo”, reiteró.
“Y sus representantes populares se hacen eco de lo que la mayoría de la gente y de sus representados están diciendo, exigiendo. ¿No decían que ya iban a establecer el IVA en alimentos y medicinas? Y si no hubiera sido por las movilizaciones que impulsamos nosotros y por las evidencias lo único que iba a provocar era la profundización del estancamiento económico y lacerando todavía más las condiciones de vida de la gente”, dijo Jesús Zambrano.
El Presidente nacional del PRD indicó que fue gracias a la movilización de su partido que el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en alimentos no pasó, por lo que llamó a los simpatizantes del Sol Azteca, de izquierda y a todos aquellos que están en contra de cambios constitucionales a los Artículos 27 y 28 de la Carta Magna, a concentrarse hoy en el Zócalo a partir de las 10:00 horas.
“Desde la oposición nacional, siendo gobierno en muchas partes del país y en muchos municipios, estoy convencido de que vamos a evitar que se transite en la perspectiva de esta absurda y antinacional privatización. Este es el papel que juegan las movilizaciones, así ha sido la lucha, por cierto, de la izquierda, así nos hemos ido abriendo camino durante dedicadas, cuando hasta prohibían ser de izquierda y decirlo públicamente. Aquí estamos ahora con una presencia indiscutible en el país y porque la gente nos ha brindado su apoyo”, dijo Zambrano.
Alejandro Sánchez Camacho, Secretario General del Sol Azteca, dijo que el perredismo no compite con Andrés Manuel López Obrador.
“No es una competencia, una rivalidad con Andrés Manuel López Obrador. Él ha hecho sus movilizaciones en un espacio y en lugares distintos al PRD, en muchas ocasiones pero finalmente tenemos un mismo propósito que es la defensa de Pemex (Petróleos Mexicanos)”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario